×
×
Red Internacional
lid bot

Represión Policial. Movimiento de Salud en Resistencia: "todas las brigadas a nivel nacional han sido atacadas por Carabineros"

Voceros del organismos que agrupada a diversas brigadas de salud a nivel nacional realizaron una conferencia de prensa sobre los últimos casos de represión policial y ataques contra integrantes de las brigadas.

Domingo 15 de marzo de 2020

Este sábado 14 de marzo el Movimiento de Salud en Resistencia realizó una conferencia de prensa, enfocada en los últimos casos de violencia por parte de Carabineros, y el balance es irrefutable: todas las brigadas de salud a lo largo del país han sido atacadas por la policía.

Ya sea en Santiago, Copiapó, Temuco, Valdivia, por mencionar algunos ejemplos, han ocurrido diversos hechos de represión policial contra profesionales, técnicos, estudiantes y voluntarios que conforman las brigadas, y que se dedican a atender a cientos de personas heridas en las manifestaciones.

En la conferencia se refirieron en especial a tres casos. "El miércoles 10 de marzo, en el centro de la ciudad de Copiapó, mientras Carabineros de Chile intentaba detener a una brigadista, de la brigada de salud de Copiapó, la carabinera, posteriormente identificada como Camila Gaete Durán agredió con golpes en la vulva e intentó introducir la luma en la vagina a una compañera brigadista", denunció una de las voceras del organismo, señalando que el médico Sergio Reyes-quien tampoco se identificó en ese momento- tuvo hacia ella (brigadista atacada) un trato humillante, sin constatar las lesiones.

Lo segundo que mencionaron fue lo ocurrido el viernes 06 de marzo, cuando carabineros atacaron con bombas lacrimógenas el centro de artesano ubicado en Pío Nono, sector de Bellavista, Santiago, generando un incendio, que no dejó heridos gracias al actuar rápido de bomberos, pero que afectó al lugar donde se encuentran las y los brigadistas, además de las personas que trabajan en el lugar.

El tercer punto que denunciaron son los ataques al interior de centros públicos de salud, por ejemplo, cuando carabineros detuvieron a dos menores de edad desde el interior del centro de salud Alejadro del Río, de Puente Alto, lo que fue realizado el 18 de febrero; sumado a otro caso ocurrido en La Pincoya.

Las y los voceros del organismo se refirieron también a las y los estudiantes secundarios, que han protagonizado las movilizaciones y que también han recibido una dura represión, y a diversos casos de abusos y violencia sexual, y asesinatos, como el último de Cristian Valdebenito, cuyo victimario aún no es reconocido.

Otro punto que abordaron en la conferencia de prensa fue un llamado a las y los trabajadores de la salud a "no dejarse amedrentar por las distintas fuerzas policiales, y también hacemos un llamado a no permitir que los carabineros ingresen a los bocks donde se atienden a las personas".

Revisa el video completo acá: