El dirigente de camioneros se anticipa al acto virtual del 17 de octubre. Desde las 7 horas, decenas de camioneros se instalaron en la avenida 9 de Julio: buscaría diferenciarse de la cabeza de la CGT de Daer y Acuña producto de la crisis. Alberto Fernández hablará a las 17 en la CGT.
Redacción Redacción
Sábado 17 de octubre de 2020 10:34
Foto: Infobae
Desde las 7 horas, Hugo Moyano inició la celebración del Día de la Lealtad en la avenida 9 de Julio. Instaló decenas de camiones con los colores verde y blanco, dominando la escena sobre la tradicional iconografía peronista en azul y blanco, en las calles.
Pasadas las 7, numerosos integrantes del sindicato de Camionero se concentraban en la avenida 9 de Julio, a la altura del cruce con Belgrano.
Esta iniciativa que buscaría diferenciarse de la cabeza de la CGT de Daer y Acuña producto de la crisis, y que según distintas fuentes, para el presidente no sería lo más conveniente.
De acuerdo a lo anunciado, la caravana partirá a las 10 y una hora después está previsto que se dirija hacia la Plaza de Mayo, donde depositarán una ofrenda floral. La celebración culminará al mediodía ya que por la tarde tendrá lugar el acto principal en la sede de la CGT, que será encabezado por su cúpula de dirigentes y transmitido de manera virtual.
Te puede interesar: 17 de Octubre: un acto de espaldas al reclamo de tierra y vivienda
Te puede interesar: 17 de Octubre: un acto de espaldas al reclamo de tierra y vivienda
El oficialismo, en un acto que tiene como característica particular respaldar el mandato del presidente, celebrará el Día de la Lealtad desde las 17hs. Conmemorarán el 75° aniversario del nacimiento del peronismo y respaldar al Presidente.
El epicentro será el salón Felipe Vallese de la CGT, adónde asistirá Alberto Fernández, junto al Consejo Directivo de la central obrera. Todavía es una incógnita si participará Cristina Kirchner, que podría sumarse a través de zoom o con un video grabado.
Con o sin presencialidad, el peronismo busca expresar un apoyo político para el Gobierno que está atravesado por una situación crítica: las tomas de tierras evidencian la profundidad de una crisis social que se agrava cada vez más, la pandemia constantemente supera récords de contagios y muertes, y la derecha representante de los sectores empresarios viene saliendo a la calle para imponer su agenda. Es en ese marco que cobran relevancia las medidas económicas que viene llevando adelante el Ejecutivo.