×
×
Red Internacional
lid bot

Sindicatos. Moyano: tras borrarse de la lucha contra el presupuesto, anuncia paro por paritarias

Este jueves hubo una reunión con los empresarios del sector de Camioneros. El sindicato rechazó la propuesta de un aumento del 7 %, cuando ellos exigen el 17 %. El miércoles próximo habrá un nuevo encuentro y de no haber acuerdo habrá paro.

Jueves 25 de octubre de 2018 19:29

“Si no vienen con una propuesta aceptable, inevitablemente vamos a tener que ir al paro, no hay otra salida, porque no lo entienden de otra forma”, sostuvo Moyano en un acto montado sobre la avenida Callao a la altura del ministerio de Trabajo, donde había estado reunido con empresarios del sector para acordar la reapertura de paritarias.

“Esta inflación desbordante se ha comido el poder adquisitivo del salario y hasta a algunos les ha quitado el plato de comida. Eso es lo que estamos pidiendo. Sin embargo, nos lo niegan, van, se arrodillan y se arrastran como víboras frente al Fondo Monetario Internacional. Nosotros no estamos acostumbrados a arrodillarnos frente a nadie, solo ante dios”

Las palabras de Moyano contrastan fuertemente con su práctica política. Sin más lejos, ayer mientras la cámara de diputados votaba un presupuesto de hambre y miseria para el 2019, hecho a medida de los intereses del FMI, con la complicidad de gran parte del bloque “opositor” del PJ, la CGT, evidenciando su colaboración abierta con el gobierno nacional directamente se borró de la movilización. Por su parte, Camioneros y otros gremios que integran el Frente Sindical por el Modelo Nacional aportaron contingentes más que modestos, testimoniales, que no eran para enfrentar seriamente ningún ataque a los trabajadores.


Te puede interesar:El peronismo y sus dirigentes sindicales: cómplices del avance del ajuste macrista y del FMI

Finalmente, Moyano añadió con respecto al Gobierno que "espero que se pueda ir en el 2019 porque esto no se aguanta más", apelando a su estrategia electoralista, lejos de las calles. Cuando la realidad es que todavía falta un año para el recambio presidencial y en ese tiempo buscarán profundizar los ataques al pueblo trabajador.