El miércoles se reunieron representantes de ambas facciones para acercar posiciones. Surge la posibilidad de un acuerdo: Tinelli conduciría la “Superliga” y Moyano o su yerno Tapia, al sillón de AFA.
Viernes 20 de mayo de 2016
Foto: sitio Rosario 3
Aunque las grietas que resquebrajaron a la AFA crujieron en algún momento para dejar al fútbol de Primera División al borde de la ruptura, en la reunión de Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino del último martes se anunció oficialmente un principio de acercamiento, de contornos poco definidos.
El miércoles los emisarios del bloque pro-Superliga (Angelici, D´onofrio, Víctor Blanco y Tinelli-Lammens) se reunieron con los representantes del sector más alineado con la estructura de AFA (Moyano, Segura y “Chiqui” Tapia). Los elegidos fueron los presidentes de Banfield (Spinosa) y de Nueva Chicago (Ferreiro) con la participación de otro dirigente “neutral”, Lewin de Temperley –a modo de garante.
La intención de ambos bloques era configurar un acuerdo que permitiera empezar a cerrar la crisis institucional en la que está sumido el fútbol local. Sobre todo evitar que se derrumbe la AFA como federación madre.
El gobierno por su parte exploró en FIFA las reacciones que podría suscitar en el organismo que regula internacionalmente al fútbol una potencial intervención de AFA. Evidentemente el panorama no resultó conveniente a los anhelos del macrismo.
En consecuencia, trascendió que el acuerdo que están construyendo implicaría dejar que la dupla Moyano-Tapia se hagan cargo de AFA (presentando lista única en las elecciones del 30 de junio) y que Marcelo Tinelli quede asignado como titular de la “Superliga” que el bloque Ascenso Unido (conducido por el jefe de la CGT y su yerno) habilitaría sin mediar inconvenientes.
Aunque todavía no está rubricado el acuerdo, todo indica que pronto se hará efectivo: tanto el conductor de Showmatch como “Chiqui” Tapia publicaron mensajes conciliadores en la red social Twitter.
Parte de la concreción de esa reunión de acercamiento entre las partes tuvo que ver con correr al margen al extremo duro de los impulsores de la Superliga: Daniel Angelici.
¿Cómo funcionaría el fútbol argentino si se concreta el acuerdo?
Marcelo Tinelli quedaría como encargado de lanzar la Superliga compuesta por la Primera División y el Nacional B con el objetivo de comercializarla en mejores términos. La dupla Moyano-Tapia comandando la AFA tendría en sus manos la representación institucional e internacional del fútbol nacional y quedarían a su cargo todas las demás divisionales del ascenso.
Con respecto al seleccionado nacional, compartirían roles: en el plano institucional y deportivo, las responsabilidades correrían por cuenta de AFA, mientras que los aspectos comerciales y de imagen corresponderían a la Superliga.
Al parecer, ahora todos los caminos conducen a un pacto con Superliga y el moyanismo al frente de AFA.