×
×
Red Internacional
lid bot

Moyano y las razones de una renuncia que no fue

El dirigente camionero había anunciado que se retiraba de la conducción de la CGT Azopardo pero eso no ocurrió. La explicación del repentino cambio hay que buscarla en las tensiones internas.

Eduardo Castilla

Eduardo Castilla X: @castillaeduardo

Viernes 15 de julio de 2016

Miles de congresales ratificaron este jueves por la tarde la continuidad de Hugo Moyano al frente de la CGT Azopardo. La extensión de tiempo será hasta el próximo 22 de agosto, día en que el conjunto de las alas sindicales se unificarían en una conducción común. Paradójicamente el Congreso Extraordinario estaba llamado para despedir al dirigente camionero, que se retiraba de la conducción de la central después de 12 años.

La imagen de fondo era, precisamente, la del líder camionero extendiendo los brazos como si intentara abrazar a los presentes. Así además había sido anunciando durante los días previos y el nombre de Juan Carlos Schmidt sonaba como el del “sucesor”.

Las razones de este giro hay que buscarlas en las divisiones y tensiones que surcan a la CGT Azopardo. Cuando todo parecía anunciar que la decisión de encumbrar al líder de Dragado y Balizamiento ya estaba consensuada, apareció Gerónimo “Momo” Venegas en escena y pateó el tablero, poniendo en cuestión la decisión interna pero también abriendo un frente de conflicto con el resto de los sectores sindicales, al criticar la posibilidad de una conducción colegiada de la CGT.

El “Momo” exige que haya un solo secretario general. De esta forma opera en la interna de las centrales sindicales como un factor del oficialismo nacional. Desde ese lugar, según algunas versiones, quiso “copar” la transición y marcar la cancha pero no logró imponerse.

Esa tensión interna alcanzó para desdibujar la posibilidad de una transición tranquila y obligó a Moyano a perpetuarse por poco más de un mes, jugando el papel de árbitro de la situación.

Las cosas, sin embargo, están lejos de haberse solucionado. Todo parece indicar que Moyano marcha efectivamente hacia el retiro de la CGT. De esta forma las mismas tensiones que se vieron ayer se repetirán, seguramente, en poco más de 30 días.

A pesar de la tan cacareada “unidad” que los dirigentes sindicales burocráticos repiten como argumento para no tomar ninguna medida de lucha contra el tarifazo o el conjunto del ajuste, todo parece indicar que las brechas siguen y seguirán existiendo.


Eduardo Castilla

Nació en Alta Gracia, Córdoba, en 1976. Veinte años después se sumó a las filas del Partido de Trabajadores Socialistas, donde sigue acumulando millas desde ese entonces. Es periodista y desde 2015 reside en la Ciudad de Buenos Aires, donde hace las veces de editor general de La Izquierda Diario.

X