×
×
Red Internacional
lid bot

Lomas de Zamora. Muchos candidatos, la misma política

Jueves 20 de noviembre de 2014

En los últimos días, la carrera de velocidad de las candidaturas 2015, desembarcó en Lomas de Zamora con una gran cantidad de anotados para el convite. Pero más allá de las declaraciones cruzadas, todos comparten la misma política contraria a los intereses de los trabajadores.

Mientras el farandulero enamorado, Martín Insaurralde -actual diputado por el FpV y de licencia en la intendencia del distrito- aún no se decidió si será candidato de Scioli o Massa, la lista de candidatos para ocupar su lugar vacante no para de acrecentarse dentro del kirchnerismo.

A las candidaturas del actual intendente interino Santiago Carasatorre y de Guillermo Viñuales, su Jefe de Gabinete, se suman recientemente la de Juan María Viñales, actual titular del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Ambiental. Pero también, en esta semana, el concejal Juan Francisco Navarro, hijo del diputado provincial Fernando “Chino” Navarro, lanzó por Twitter su candidatura dentro del FpV/PJ. El quinto candidato dentro del oficialismo es Emiliano Baloira, funcionario de la jefatura de Gabinete provincial.

Una verdadera “multitud” de candidatos para una interna que, ante el fin de ciclo del gobierno de Cristina Kirchner, promete traer cola y dar que hablar hasta el último día previo a las elecciones.

Asimismo, ya se desató la guerra de declaraciones cruzadas entre los postulantes.

Viñales declaró que “el municipio requiere de dirigentes con trabajo territorial y experiencia de gestión”. Se muestra como el más sciolista de los sciolistas pretendiendo presentarle al motonauta un aparato punteril en las barriadas más pobres de Lomas de Zamora, capaz de darle “gobernabilidad” en los momentos difíciles. Y luego atacó a Baloira diciendo que “no tiene la inserción que hace falta llevar adelante las cosas en Lomas”

El actual jefe de Gabinete lomense -Guillermo Viñuales- sigue fiel a “Martín” y aparece en cuanto conflicto distrital haya para prometer soluciones y mostrarse como el gran gestionador de cara a su candidatura del año próximo. Así ha dado parche a algunos problemas edilicios en escuelas y promociona su figura principalmente entre los jóvenes, a quienes obliga a asistir a sus actos justificando la falta escolar.

En tanto Navarro, refiriéndose a Viñuales sostuvo que “Falta un gobierno que piense en Lomas y no solo en la foto” y planteó que se necesita “Escuchar, controlar, decidir!”

No obstante, si bien sobran candidatos para la municipalidad de Lomas, hay una sola política que vienen desarrollando todos: Ninguno plantea dar respuestas a los profundos problemas de infraestructura del distrito en zonas como Budge, Villa Albertina o Fiorito, que ante temporales e inundaciones provocan decenas de calles anegadas y cientos de evacuados. O a las escuelas que se caen a pedazos y que pierden días de clase producto de la falta de mantenimiento y abandono como el Centro de Formación Laboral Nro 1 que sigue tomado por los padres en reclamo de condiciones dignas para estudiar.O la política antisindical del Municipio que sigue sin reconocer la Junta Interna votada en el Hospital Alende de Budge y que por el contrario, le mandan a la policía para acallar sus reclamos.

Mientras todos los candidatos del kirchnerismo comentan que les vendría bien que Insaurralde cruce el Rubicón hacia el Massismo, comparten una misma forma de hacer política y son parte de una casta que, casi todos vive en las Lomitas, countrys y barrios privados, se atienden en clínicas privadas y mandan a sus hijos a escuelas privadas, muy lejos de la vida y las necesidades de los trabajadores y el pueblo del distrito.

Muy por el contrario, los diputados del Frente de Izquierda como Nicolás del Caño o Christian Castillo muestran a cada paso otra forma de hacer política. Una política de y para los trabajadores, opuesta por el vértice a la del kirchnerismo y sus disputas de cargos y caja. Ambos, apenas asumieron plantearon cobrar como un docente y el resto donarlo para las luchas y fondos de huelga; apoyan en las calles las luchas de los trabajadores como la de Lear; vienen de rechazar el presupuesto 2015 donde se reducen las partidas para salud y educación; y acaban de impulsar la ley de expropiación de la gráfica Madygraf (Ex Donnelley). Una política de otra clase.