×
×
Red Internacional
lid bot

Salta. Mueren dos bebés wichi y toba por desnutrición en el Chaco salteño

Los pequeños Ruth y Santiago fallecieron a comienzos de agosto. La noticia la dio a conocer esta semana el ex Gerente del Hospital, quién fue removido el jueves por el gobernador Juan Manuel Urtubey. El Arzobispo Monseñor Mario Cargnello salió a dar declaraciones.

Domingo 11 de septiembre de 2016 00:00

Ruth tenía 4 meses y vivía en la Comunidad toba Monte Carmelo, en la localidad de Santa Victoria Este. Santiago, de un año y seis meses, era de la Comunidad wichi de Vertiente Chica, camino a Alto la Sierra. Muy cercana a donde vive Juana, la niña wichi que fue violada en patota a fines del 2015 y a la que se le negó el acceso al aborto no punible.

Santiago y Ruth llegaron al Hospital de Santa Victoria con un cuadro de deshidratación agudo y murieron en agosto. La noticia se difundió el miércoles pasado cuando el gerente del Hospital, Ramiro Soraire, dio a conocer la noticia tras una entrevista radial. Las comunidades venían movilizándose ante el vaciamiento del Hospital.

La Izquierda Diario entrevistó a Verónica Tejerina y Mariano Guerrero, estudiantes y referentes de la agrupación de Mujeres Pan y Rosas y de la Juventud del PTS en la UNSa, respectivamente.

¿Qué pueden decirnos frente a dos nuevos casos de muertes por desnutrición y ante las declaraciones del gobernador Urtubey quien dijo que Santa Victoria Este es la zona donde más se invierte?

Verónica: Indigna, da bronca cada muerte de estos niños originarios porque son por causas evitables. Y que Urtubey diga algo así cuando cada dos meses nos estamos enterando de la muerte de algún niño, es puro cinismo. Tiene que ver con la política que vienen llevando adelante hace 10 años en la provincia, de que todo sea un discurso, un relato, cáscaras vacías donde ante cada nueva crisis crean un ministerio o una secretaría pero la realidad nos muestra otra cosa.
Mariano: Es falso lo que dice Urtubey, todos los años anuncian obras e inversiones que no se hacen ni cambian en nada la situación en la que viven estas familias. Los intendentes que gobiernan el Chaco salteño, como Moisés Balderrama, Leopoldo Cuenca o Atta Gerala, son verdaderos señores feudales del Partido Justicialista salteño a quiénes nada les importa la vida de las comunidades. En un momento fueron adictos del gobierno e Romero y ahora lo son al gobierno de Urtubey. Ellos, con complicidad de los empresarios y terratenientes, se encargan de garantizar el atraso social, político y económico, basado en la desidia y la superexplotación de las familias trabajadoras, tanto originarias como criollas.

Pero sí vale la pena remarcar algo. Las declaraciones que hace Urtubey, que las venimos escuchando hace mucho tiempo y no significan nada, son declaraciones de alguien que tiene que salir a dar respuesta. Y hay que decir que Urtubey no siempre sale a dar respuesta cuando pasan estos tipos de casos. Normalmente son sus funcionarios como el ministro de Primera Infancia, Abeleira, o el ministro de Salud, Villa Nougues o la misma Ministra de Derechos Humanos Pamela Calleti. En esta ocasión Urtubey tuvo que salir a dar respuestas, tuvo que ubicarse porque especula con que su imagen presidenciable no pierda puntos.

Se conocieron las declaraciones de Monseñor Cargnello ante estos hechos que afirma que la alimentación es un problema cultural pero que “frente a este problema ha habido una respuesta muy buena gracias a CONIN y la unión de fuerzas del Gobierno con esa fundación para poder enseñar a las mamás a dar de comer a los chicos”

Verónica: Sí, eso ya lo habíamos escuchado cuando fue el caso de Juana, donde machacaban desde el gobierno con el problema cultural para deslindarse de responsabilidades http://www.laizquierdadiario.com/Para-el-ministro-de-Primera-Infancia-salteno-la-desnutricion-es-un-problema-cultural . Ahora Cargnello nos anticipa el mensaje que seguramente dará el jueves, en la procesión del Milagro, que la salida es profundizar la alianza entre el gobierno y este tipo de fundaciones como CONIN, que preside Abel Albino, tan ferviente militante del Opus Dei como Urtubey.

El caso de Juana unificó todas las violencias posibles, mostrando el verdadero lugar que le dan Urtubey y su gobierno a los pueblos originarios. Una política sigilosa, tapada, de exterminio.

Mariano: En el 2015, por ejemplo, los medios dieron a conocer la muerte por desnutrición de 8 niños en el norte de la provincia pero sabemos que esta zona concentra más del 40% de los casos de desnutrición y en toda la provincia hay 2000 casos de niños menores de 5 años con riesgo nutricional. El sistema de salud en el norte es paupérrimo. Hay niños originarios que se mueren por desnutrición, deshidratación y por enfermedades totalmente evitables. Son casos que todos los años se conocen pero se dan a conocer cuando quieren. Santiago y Ruth fallecieron a principios de agosto y se hace público ahora. Y es una constante. Y la iglesia no sólo ampara si no que auspicia todo esto.

¿Quieren decir algo más?

Verónica: Sí, que el mes que viene es el Encuentro Nacional de Mujeres y desde la agrupación donde milito, Pan y Rosas, vamos a contar esta situación que es moneda corriente pero la respuesta crece. Vamos a contar que Salta no es la misma, que ante cada uno de estos casos gritamos fuerte NiUnaMenos por desnutrición y que peleamos por la separación de la Iglesia del Estado para que esa institución oscurantista y medieval no se entrometa más en nuestras vidas y nuestro cuerpo. Ya se ha demostrado más de una vez que su cinismo e hipocresía nada ayudan a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, las mujeres y niños.