El miércoles 21 de septiembre se realizó el foro “Mujer, resistencia y dictadura” en la U. Academia de Humanismo Cristiano con la participación de el Colectivo de Mujeres Siempre Resistentes, Ximena Riffo y la Agrupación feminista de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas.
Viernes 23 de septiembre de 2016
A 43 años del Golpe militar en Chile, la participación de la mujer en la resistencia contra la dictadura y la vuelta a la democracia se vio inmersa en la organización contra la dictadura cívico militar en las poblaciones, intervenciones artísticas, redes de apoyo, marchas, entre otras cosas. La violencia de género se expresó en la dictadura con la violencia político sexual pero también profundizó el machismo en la época relegando a las mujeres a sus casas como castigo.
Mujer, resistencia y dictadura
Las expositoras Ximena Riffo, fotógrafa y activista feminista; y Ximena Goecke, historiadora y miembro del Colectivo de Mujeres Siempre Resistentes comentaron de sus experiencias en los años del Golpe y su participación directa con amigos, familiares y militantes de la izquierda. Mientras que Paloma Vargas, de la agrupación feminista Pan y Rosas, expuso sobre las lecciones que debe hacer el feminismo para combatir toda herencia de la dictadura.
Ximena Riffo, desde la fotografía muestra su experiencia durante la lucha contra la dictadura, desde su militancia en la izquierda hasta el quiebre con ésta por no interesarse a las demandas LGTTBI de la época.
En tanto para Ximena Goecke, la violencia político sexual es una lucha que el Colectivo de Mujeres Siempre Resistentes irradia para distintos movimientos sociales en Chile, como lo es el movimiento estudiantil y mapuche que viven diariamente las vejaciones de la policía.
Para Paloma Vargas, las lecciones de distintos sectores del feminismo de aquellos años son una crítica correcta a muchas organizaciones y partidos políticos de izquierda, que veían los problemas de la mujer como cuestiones secundarias a la lucha contra el capitalismo, invisibilizando las demandas de la mujer y diversidad sexual.
Desde Pan y Rosas la lección de la lucha de las mujeres es derribar y combatir toda su herencia expresada en la Iglesia decidiendo en los cuerpos, el trabajo precario, la jubilación, en la lucha por terminar con la explotación de este sistema capitalista y la opresión de género y en todos sus niveles.