Destacadas luchadoras integran las listas del Frente de Izquierda-Unidad, que viene de ampliarse con la incorporación de nuevas fuerzas. En este segmento de Mujeres al Frente te invitamos a conocer a algunas de ellas.

Sol Bajar @Sol_Bajar
Miércoles 24 de julio de 2019 00:00
Mujeres al Frente: Alejandrina Barry, una hija que lucha contra la impunidad de ayer y de hoy - YouTube
Edición y producción: Magdalena Pedernera, Mirta Pacheco, Lucho Lucero, Sol Bajar.
Hoy hablamos con Alejandrina Barry, hija de desaparecidos, militante del PTS en el FIT-Unidad, impulsora del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y directora de la Comisión de violencia institucional que preside Myriam Bregman en la legislatura porteña. En la Ciudad de Buenos Aires, Alejandrina es candidata a primera legisladora por las listas del FIT-Unidad.
La fuerza que encabeza Nicolás del Caño tiene a Bregman como primera candidata a diputada nacional y aglutina a casi toda la izquierda. Sus listas están llenas de destacadas luchadoras que acaban de pronunciarse con una declaración que llama a fortalecer al FIT-U de cara a las PASO. Mujeres que están al frente de las principales luchas; jóvenes y trabajadoras que son parte de la organización desde abajo de esa fuerza imparable que puso en agenda reclamos postergadísimos, uniendo los pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo, con los pañuelos verdes.
Te puede interesar: El Frente de Izquierda-Unidad llama a reforzar a "la única alianza completamente verde"
Te puede interesar: El Frente de Izquierda-Unidad llama a reforzar a "la única alianza completamente verde"
Alejandrina Barry siempre tuvo esos pañuelos atados, aún cuando no se conocían tan masivamente. Quien conoce su historia, sabe una cosa: como hija, ella nunca deja de denunciar que la impunidad que encubre a los genocidas, civiles y militares, prosigue hoy con la impunidad que garantizan los Gobiernos constitucionales, que también se cobran la vida de los más jóvenes y pobres, criminalizados, perseguidos, asesinados o expulsados junto a sus familias de sus tierras, por "portación de rostro".
Te puede interesar: A 43 años del golpe: la dictadura argentina y su ensañamiento contra las mujeres
Te puede interesar: A 43 años del golpe: la dictadura argentina y su ensañamiento contra las mujeres
"El anuncio de creación del Servicio Cívico Voluntario por parte del macrismo, casi el mismo día que se conoció la compra de las primeras 100 pistolas Taser, y el silencio de la oposición mayoritaria ya muestra el curso que querrán darle a su gestión oficialistas y opositores del PJ", dice Alejandrina, y destaca que "gobierne quien gobierne, ese es el perfil que apuntan a fortalecer para aplicar los planes del FMI".
“La política de ’construir enemigos’ sigue vigente”, afirma ante La Izquierda Diario, y recuerda el caso de Santiago Maldonado y las políticas represivas y de mayor punición que el Estado, los Gobiernos y los partidos del régimen dirigen contra la juventud, “a la que se muestra -destaca- como un ’enemigo interno’, para justificar su persecución”. “Eso es lo que denunciamos todos los días, y es al servicio de luchas como esta que ponemos nuestras bancas”, agrega.
Te puede interesar: En busca del voto botón: la agenda de “seguridad” gana terreno en la campaña del Gobierno
Te puede interesar: En busca del voto botón: la agenda de “seguridad” gana terreno en la campaña del Gobierno
Hace poco tiempo, Alejandrina participó en el Congreso Nacional de una Audiencia Pública llamada para debatir la propuesta del ministro Garavano, de baja de la edad de punibilidad. Ella cuenta que se plantó ahí como se planta en las calles, el lugar de una suele encontrarla, siempre aliada a las mujeres, a los trabajadores y a la juventud que se organiza contra la represión, el ajuste, los despidos, por el derecho a la vivienda, la salud, la educación. Siempre del mismo lado, como plantea uno de los lemas del Frente de Izquierda.
“¿Ustedes saben como viven miles de pibes y pibas en el país? (...) Yo pregunto acá, a los diputados presentes, ¿qué previeron ustedes? ¿Qué penas, qué sanciones, qué costos van a tener ustedes por hacerles pasar estos sufrimientos a nuestros pibes y por robarles su futuro?”. El silencio rondó en la sala del Congreso.
Alejandrina ceba otro mate y asegura: “Hay que debatir de forma urgente un programa de emergencia para la juventud, para garantizar sus derechos más elementales, que también siguen siendo pisoteados Gobierno tras Gobierno. Eso también es pelear contra la impunidad de hoy”.
Te puede interesar: Alejandrina Barry: "El Gobierno tiene un plan de guerra contra la juventud"
Te puede interesar: Alejandrina Barry: "El Gobierno tiene un plan de guerra contra la juventud"
En la cocina de su casa, Lucy, la gata que la acompaña desde hace años, la mira de reojo y calienta sus patas cerquita de la cocina. “Con Myriam y con Nicolás del Caño -cuenta Alejandrina- compartimos esta lucha desde hace décadas, y es un gran orgullo. Yo siento que es una forma de homenajear también la vida de mis padres”, afirma.