Si las ofertas generan demanda según la regla de la economía y todas las “cosas” se hicieron para generar el consumo de ellas, Mujeres en oferta tensa ese vínculo y lo lleva por distintos lugares, pequeñísimos como un saquito de té en una taza, enorme como la cama después de una separación, volátil como el polvo de un plumero. La obra cerró su ciclo de funciones en la capital neuquina
Martes 30 de agosto de 2016 12:11
Una puesta en escena que propone ponerse los zapatos de las otras, caminar en círculo alrededor de un cuadrado blanco que relumbra secuencia a secuencia la vida de estas mujeres que como cuenta su autor, Federico Roca, a la materia prima con la que hizo los monólogos de esta pieza teatral la hicieron historias vividas por, mujeres reales que por alguna circunstancia atravesaron su vida.
El cómo quién arma un tótem indescifrable, retrata la peculiaridad femenina de cada una de ellas. Que somos todas, pero somos cada una.
La primera es el ama de casa, renegada, arpía, quejándose de todo pero cumpliendo al pie de la letra con el mandato femenino. Luego, una mujer golpeada, atraviesa con su dolor el tímpano de los que escuchamos ese relato y nos hace caer en espiral por el círculo de violencia que interpreta. La presencia “invisible” de las demás en la escena, danzando con la escenografía entre cuadro y cuadro, libera el espacio lo vuelve infinito como la regla de la oferta y la demanda. Le siguen la empresaria exitosa que nos cuenta cómo logró su éxito. La madre víctima de un femicidio, que busca desesperada a su hija que no llegó nunca más de la escuela. Se hace presente el humor con un graciosísimo testimonio de una evangelista que cuenta, micrófono en mano, la historia de su vida, cómo paso de la pobreza extrema, a tener tres, cuatro por cuatro, rezándoles a cada camioneta para que se multiplicarán cual la historia del pan y de los peces, es un shock de humor infaltable y necesario que también lo tiene la obra. La melancolía se hace presente también con la mujer que no supera el vacío o mejor dicho es el vacío que la supera a ella después de una separación. El último, la cocinera que se transforma de dulce pastelera, a vil asesina que envenena por haber sido engañada. La frutillita psicópata. Las actuaciones impecables, “almodovarescas”, universales y que con un notorio trabajo este elenco, sale a relucir.
A mi parecer todos nos fuimos mirándonos de reojo, porque la obra interpela al público, porque todos a estas alturas ya tuvimos una hermana, amiga, una novia, vecina, prima, que vimos padecer las aberraciones que este mundo patriarcal tiene preparado para las mujeres. Por todos estos motivos, invitamos a que no se pierdan la próxima presentación en Cipolletti el miércoles 21/9 y el 24/9 en Viedma. También se encuentra disponible para ir a escuelas, comunicarse a través de la página.
Mujeres en Oferta es dirigida por Carlos Barro. Las actuaciones están a cargo de Raúl Braga, Bárbara Veselis, Analía Calvo, Itatí Figueroa, Agustina Lucero, Alejandra Kasjan Maroa, Mariel Suarez. La asistencia técnica Vestuario la realiza Yazmin Mer y el diseño audiovisual de Galia Guerrero.