La desesperación de miles de migrantes centroamericanos varados en la ciudad fronteriza de Tijuana va en ascenso. Exigen visas humanitarias que les permitan llegar a Estados Unidos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 29 de noviembre de 2018
En una conferencia de prensa ofrecida esta mañana en las instalaciones de Enclave Caracol en Tijuana, Baja California, un grupo de mujeres centroamericanas anunció la instalación de una huelga de hambre. Con ésta, buscan urgir a las autoridades migratorias mexicanas para otorgar a la Caravana Migrante visas humanitarias.
Durante el breve mensaje dirigido a la prensa, las migrantes expusieron su agenda y enviaron un mensaje a Estados Unidos, en el cual aseguraron que no eran delincuentes, sino trabajadoras que buscaban una vida mejor. Explicaron que solicitan al gobierno de Donald Trump la obtención de asilo político para toda la caravana.
Hicieron un llamado al gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador a ratificar la firma de un presunto acuerdo entre la Caravana y el gobierno federal, por medio del cual se comprometían a "respetar" el paso migrante por México. Este acuerdo, según demuestran infinidad de fotos, videos y testimonios de represión y hostigamiento contra la Caravana, no ha sido respetado por el gobierno mexicano.
Sin críticas a la represión contra migrantes, AMLO se reunió con su gabinete
Sin críticas a la represión contra migrantes, AMLO se reunió con su gabinete
Al finalizar la conferencia de prensa, mujeres y niños migrantes marcharon hacia el Chaparral. Ahí, según explicaron, buscarían que una comisión fuera recibida por autoridades del Instituto Nacional de Migración, a quienes harían entrega de sus peticiones.