La intendencia de Villarino, encubridora de la Policía Bonaerense, a través de una carta documento bastante inconsistente y arbitraria, ataca al entorno del joven desaparecido y asesinado.
Facundo Martínez Cantariño Docente SUTEBA
Miércoles 16 de diciembre de 2020 14:13
La carta documento plantea esta intimación por supuestos "daños a edificios públicos", y se refiere a pintadas exigiendo Verdad y Justicia por Facundo realizadas durante la marcha a 6 meses de su desaparición, que denunciaban la responsabilidad estatal.
Por un lado llama la atención la carta documento dirigida a uno de los mejores amigos de Facundo individualmente cuando las pintadas fueron realizadas colectivamente durante la movilización. Pero además, para mayor obscenidad en el ataque del gobierno municipal de Villarino, la propia madre de Facundo se dedicó a tapar esas pintadas al día siguiente de la movilización, previendo el ataque que vendría por parte del Municipio.
Cristina Castro ya había denunciado a este medio al conocer la intimación: "eso vale la vida de mi hijo para él [el Intendente Carlos Bevilacqua], sigue demostrando la clase de mugre que es Acción por Villarino. El intendente se olvidó de que bajo su mandato desaparecieron y asesinaron a Facu".
Te puede interesar: Caso Facundo: la madre del joven pidió formalmente el apartamiento de la jueza María Marrón
La responsabilidad estatal que denunciaban las pintadas resulta evidente porque las maniobras de encubrimiento del accionar de la Bonaerense (que tuvo contacto con el joven por última vez y está cada vez más comprometida en la investigación) fueron dejadas pasar y hasta legitimadas desde las comisarías y el municipio local, el Ministerio conducido por Sergio Berni, el gobierno provincial y nacional de Kiciloff y Alberto Fernández, el Poder Judicial, y obviamente las empresas de medios afines al poder sostenidas por jugosas pautas de los distintos gobiernos regionales.
En dicha carta documento el asesor legal de la intendencia de Villarino notifica una resolución del Intendente Bevilacqua. Pero esta resolución resulta sumamente curiosa e inconsistente...
En el artículo 1 el Intendente solicita a la Secretaría de Protección Ciudadana que "informe si existen registros fílmicos y/o fotográficos" de la movilización realizada el 30 de octubre a 6 meses de la desaparición de Facundo Castro para "en su caso, individualizar a los supuestos autores de los hechos delictivos" (unas pintadas), e inmediatamente en el artículo 2 resuelve "intímese a los autores materiales (...) a resarcir los daños ocasionados".
Finalmente, la misma carta documento intima individualmente a uno de los mejores amigos del joven desaparecido y asesinado a pagar la exhorbitante suma de $221.966 en el plazo de 5 días hábiles bajo amenaza de iniciar "las acciones legales correspondientes", de forma completamente arbitraria.
En comunicación con este medio, Luciano Peretto, parte de la querella en la causa por la desaparición y posterior asesinato, calificó este accionar como "un nuevo atropello a la familia y a la memoria de Facundo", y señaló la incoherencia de, en el mismo acto administrativo, mandar a investigar sobre los "autores de los hechos delitictivos" y a la vez declarar culpables sin pruebas e intimar arbitrariamente a una persona del entorno de Facundo a pagar esa suma. La querella ya respondió el escrito.
Notificación por pintadas en Pedro Luro.
Justicia rápida hace el Intendente del Partido de Villarino el mismo que sabe...Publicado por Justicia Por FACU en Viernes, 4 de diciembre de 2020
El municipio conducido por Bevilacqua ya se vio envuelto en maniobras denunciadas por la querella, como la manipulación de datos de la lectora de patentes en función de deslegitimar el testimonio de quienes habían visto a Facundo en manos de la Bonaerense aquel 30 de abril.
Esta maniobra de amedrentamiento al entorno de Facundo no resulta sorpresiva porque ya se han multiplicado ataques más o menos directos, desde amenazas mediáticas, mentiras y tergiversaciones en boca de Sergio Berni, ataques por parte de la jueza Marrón contra la querella, amedrentamientos policiales a allegados, patrulleros en la puerta de los abogados de Cristina Castro, etcétera.
Es necesario rodear a la familia y amigos de Facundo Castro de la mayor solidaridad y acompañar su valiente pelea por verdad y justicia, para que caiga el operativo de impunidad y encubrimiento.
Te puede interesar: Exclusivo: ¿qué hizo el Estado con la mochila de Facundo Astudillo Castro?