×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos reproductivos. Patricio Slim, el millonario que financia campañas antiaborto

Patricio Slim Domit, hijo del empresario mexicano Carlos Slim, es reconocido- además de sus actividades empresariales- por los vínculos que mantiene con sectores de la ultraderecha mexicana.

Lunes 20 de febrero de 2017

1 / 1

Según el diario El País, Slim Domit es uno de los principales benefactores de la asociación Incluyendo México cuya actividad principal es emprender campañas contra el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo. El presidente de esta fundación, Vicente Segu Marcos, es conocido debido a su larga trayectoria como activista ultraconservador.

Segu Marcos en diversas ocasiones ha celebrado las modificaciones a las constituciones locales en cuanto a la prohibición del derecho al aborto se refiere. Ha logrado, en palabras de organizadores del Congreso Mundial de Familias, que más de dieciocho constituciones locales hayan endurecido sus leyes para penalizar la práctica de la interrupción del embarazo.

De esta manera, se condena a que miles de mujeres de escasos recursos sufran las consecuencias de la clandestinidad del aborto, ya sea con secuelas irreversibles, la cárcel con condenas de más de treinta años o, incluso, la muerte.

Slim Domit se considera un misionero de la palabra de Dios, por ello fue presidente de Misión por el amor de Dios en todo el mundo cuya misión es convertir a las personas en creyentes de la fe de Cristo, poniendo especial énfasis en los políticos.

A pesar de sus vínculos con la ultraderecha mexicana, Patricio Slim ha decidido mantener un bajo perfil, se sostiene solamente como uno de los empresarios más acaudalados de México. Sin embargo, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, una de las organizaciones que más dinero recaudó el año pasado fue Incluyendo México -se estima más de 193 millones de pesos- de los cuales, en voz de Segu Marcos, Patricio Slim el año pasado recaudó más de 9 millones de pesos. En la lista de benefactores figuran otros empresarios y políticos como la panista Margarita Zavala y Agustín Coppel.

Desde esa posición, el encargado de administrar la cadena Sanborn’s (creada y acrecentada por Carlos Slim) ha hecho proselitismo al interior de las filas del PAN auxiliado de aliados que militan en organizaciones de ultraderecha como la Unión Nacional Sinarquista y El Yunque, quienes estuvieron a punto de escindir el partido, según la versión del expresidente panista Germán Martínez Cázares. Los frutos de su trabajo han rodeado a Incluyendo México de benefactores políticos panistas priistas y hasta “independientes”, como es el caso del gobernador de Nuevo León.

Mujeres se organizan rumbo al 8 de marzo

Desde la despenalización del aborto en la ciudad de México, en 2007, grupos conservadores liderados por asociaciones de la ultraderecha como Incluyendo México y Red Familia –quien fue de las principales promotoras de la marcha por la familia y de la creación del Frente Nacional por la Familia- han financiado para emprender no sólo campañas contra el aborto sino para lograr (de la mano de los partidos del régimen) la modificación de constituciones locales para, de esta manera, condenar a las mujeres que han decidido interrumpir sus embarazos.

Así mientras la cúpula empresarial se mueve a través de fundaciones para-religiosas y grupos políticos afines para desplegar su programa contra el aborto, los derechos de las mujeres, de la mano de la precarización de la clase obrera, los de abajo tenemos que organizarnos para enfrentar sus ataques.

Por ello, cientos de miles de mujeres y hombres que se solidarizan con su causa, se preparan para salir el próximo 8 de marzo a las calles y reclamar por sus derechos, entre ellos el derecho a una salud reproductiva libre de todo prejuicio y moral conservadora.