×
×
Red Internacional
lid bot

FRANCIA 19M. Multitudinaria jornada de lucha en Francia contra la reforma laboral

Es la segunda en lo que va de la semana. Más de 100.000 personas se movilizaron en París.

Viernes 20 de mayo de 2016

A pesar de los intentos del gobierno por dividir al movimiento y de la represión policial, miles de jóvenes y trabajadores volvieron a salir a las calles este 19 de mayo. Se trata de la segunda jornada de lucha en esta semana, tras la primera acción que se realizó el martes 17. En el medio hubo huelgas prorrogables de distintos sindicatos y una marcha de la policía en protesta por el odio que genera en la población la represión que llevan adelante.

La bronca contra la política del gobierno de Hollande que quiere pasar por medio de un decreto la antipopular Ley de Trabajo, generó repudio en la población. La reforma laboral propuesta por el gobierno es un regalo para los empresarios que flexibiliza las condiciones de contratación, facilita los despidos, aumenta las jornadas de trabajo y destruye la negociación colectiva.

Este jueves más de 100.000 personas se manifestaron durante la tarde en París, siguiendo la convocatoria realizada por sindicatos de trabajadores y estudiantes (CGT, FO, Sud, FSU y UNEF entre otros).

A la cabeza de la movilización se encontraban los jóvenes secundarios y universitarios, los trabajadores precarios y los trabajadores de la educación. Detrás estaban las columnas de la CGT, FO y Solidaires.

Gran parte de la marcha se realizó de manera pacífica. Y esto se explica porque la policía trató de mantenerse al margen. Sin embargo al llegar a la estación Campo Formio el clima se volvió tenso. Los escuadrones de la policía antidisturbios (CRS) empezó a lanzar gases lacrimógenos y a hacer un cerco alrededor de los manifestantes.

La policía también llevó a cabo detenciones arbitrarias, puramente diseñados para crear un clima de miedo.

Un centenar de miembros de la seguridad de las centrales sindicales hicieron un cordón para evitar que las columnas de trabajadores sigan entrando y para separar las columnas sindicales de un grupo de activistas y jóvenes autoorganizados, dejando a estos últimos entre la seguridad de los sindicatos y los escudos de la policía. Este fue un intento de las direcciones sindicales para evitar que las bases que marchaban en sus columnas se junten con los sectores de jóvenes y trabajadores más avanzados y aquellos que se enfrentaron a la represión policial.

Esta acción demuestra que las direcciones sindicales tienen el mismo temor que el gobierno. Que los miles de obreros sindicalizados se unan a los sectores de jóvenes y trabajadores que están a la cabeza de la lucha contra la reforma laboral. Sectores que pelean a diario por la unidad en las calles de todos los sectores en lucha y que son conscientes de que es necesaria una huelga y un plan de lucha hasta el final para acabar la reforma laboral. Esta unidad sería un cóctel explosivo.

La movilización también fue importante en el interior del país.

En Marsella una enorme movilización de trabajadores con cerca de 90.000 personas, según los sindicatos, se adueñó de las calles. Las columnas de la CGT fueron las más nutridas detrás de las cuales marcharon trabajadores ferroviarios, portuarios, trabajadores de la salud y carteros entre otros. La policía antidisturbios mantuvo una presencia amenazante durante toda la movilización. Los sindicatos bloquearon desde la mañana la petroquímica Lavéra en las afueras de Martigues. La lucha contra la ley de trabajo en Marsella se ha venido llevando adelante con total determinación, mediante huelgas prorrogables, manifestaciones masivas y el bloqueo de puntos estratégicos de la economía.

En Bordeux unos 10.000 manifestantes salieron a las calles, entre los que se destacaban las columnas de trabajadores portuarios y ferroviarios.
En Toulouse se movilizaron unas 16.000 personas mientras que en Lyon alrededor de 9.000 manifestantes marcharon enfrentando la provocación y represión de la policía.

En todo el país la jornada de movilización de este jueves fue más grande que la del martes. Todo demuestra que la lucha está lejos de terminar y que la bronca contra el decreto de Hollande y la represión policial no han logrado dividir ni debilitar la energía de los manifestantes sino que por el contrario, parece haber echado más leña al fuego.