×
×
Red Internacional
lid bot

Paro ATEN. Multitudinaria marcha de los guardapolvos en Neuquén

Docentes de distintos puntos de la provincia se movilizaron desde el Aeropuerto de la ciudad por la Ruta 22 hasta Casa de Gobierno.

Miércoles 13 de marzo de 2024 13:11

En el marco del paro de 72 horas de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén y una negociación con el gobierno de la provincia que sigue dilatando una respuesta al reclamo de recomposición salarial y condiciones para aprender y enseñar, las y los docentes se movilizaron masivamente a Casa de Gobierno.

Cerca de las 11 desde el Aeropuerto de la ciudad de Neuquén docentes de toda la provincia se subieron a la Ruta Nacional 22 para dar inicio a la marcha de los guardapolvos. Se movilizaron por la ruta hasta la Avenida Olascoaga, de ahí al monumento a San Martín y finalizaron con un acto en la Casa de Gobierno.

En el centro se sumó una columna del Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén que resolvió en asamblea rechazar la propuesta salarial del Tribunal Superior de Justicia, similar a la ofertada al resto de los sindicatos dependientes del Estado provincial, y unificar la movilización con el sindicato de las y los docentes neuquinos.

La marcha de los guardapolvos se realizó en el marco de “una dura negociación” salarial, explicó la secretaria adjunta de Aten Capital, Yazmín Muñoz Sad. “El gobierno de Rolando Figueroa en consonancia con el presidente Javier Milei dice que no hay plata en una de las principales economías del país como es Vaca Muerta. No pueden decir que plata no hay”, denunció.

El gremio ATEN exige “la actualización salarial según Índice de Precios al Consumidor pero en forma mensual, la recuperación salarial en un contexto de inflación creciente, la más alta del país, y el aumento rotundo de las partidas de refrigerio porque realmente no alcanzan para nada, son 50 pesos por pibe por día. Además reclamamos la cuestión de la infraestructura. Las escuelas están destruidas y hace falta la construcción de muchísimas escuelas en la provincia”, señaló la referente de Capital del gremio docente”.

La mesa de negociación salarial entre ATEN y el Gobierno pasó a un nuevo cuarto intermedio para hoy miércoles a las 14.30 horas. De no haber una propuesta superadora por parte del Ejecutivo provincial las asambleas analizarán profundizar las medidas de lucha con un paro por tiempo indeterminado, alertaron desde la seccional capital.

La Izquierda Diario habló con trabajdores de la educación de distintas escuelas que participaron de la moviliación.

  • Marchamos por la situación de los colegios, más de 30 escuelas en Centenario solamente con diferentes problemas de infraestructura, con el refrigerio de los pibes y pibas que llegan con hambre a la escuela, además de la cuestión salarial. Creo que eso es importante ponerlo en la agenda porque no es una cuestión solamente del salario de los maestros y maestras, sino que tiene que ver con la educación en esta provincia, que hay que sostener la educación pública.
  • En Senillosa nos faltan escuelas, hay dos primarias solamente y no dan abasto.Por eso paramos. Es por nuestro salario, por infraestructura, y por todas las cosas que faltan en la escuela y que no se están dando.
  • Desde San Martín de los Andes nos sumamos a esta marcha porque vemos que hay muchos problemas de infraestructura, no tan solo el sueldo docente, sino también las partidas, las escuelas que se caen a pedazos. Entonces desde San Martín vinimos un contingente de 70 docentes a marchar hoy.
  • El Chañar se sumó al plan de lucha por recuperación salarial, por escuelas en condiciones, por aumento de las partidas, por el transporte de nuestros estudiantes y obviamente porque queremos una propuesta acorde a lo que necesitamos. Necesitamos una recuperación salarial real y necesitamos un IPC mensual para no perder frente a la inflación.

Noticia en desarrollo