Esta tarde se ha llevado a cabo una gran jornada de movilización de apoyo a la lucha del magisterio contra la reforma educativa. A paso firme la columna de maestros avanza con la participación de organizaciones de campesinos, estudiantes, padres de familia, trabajadores, artistas, intelectuales, etc.
Viernes 17 de junio de 2016
Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se han congregado esta tarde en el Ángel de la Independencia para avanzar en marcha hacia el centro histórico de la Ciudad de México.
La columna de maestros es encabezada por una manta donde se puede leer “En defensa de la educación pública. Exigimos mesa nacional de negociación”.
Los maestros han denunciado las detenciones de algunos de sus dirigentes, de los cuales exigen su inmediata liberación, así como el cese a la represión orquestada por el gobierno federal, en complicidad con las autoridades capitalinas y del Estado de México, quienes en esta jornada de movilización ha bloqueado nuevamente el ingreso a la ciudad a cientos de maestros provenientes del estado de Michoacán.
La lucha magisterial ha ido sumando el apoyo de diferentes sectores entre organizaciones de derechos humanos, colectivos estudiantiles con la participación del Instituto Politécnico Nacional y de la UNAM, así como pobladores de San Salvador Atenco y el comité de madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Luego de finalizar la conferencia de prensa, los maestros han asegurado que la movilización convocada sería acompañada de manera relevantes por varios sectores de la sociedad, lo cual es una muestra de la extensión de solidaridad a su lucha. En estos momentos la marcha se ha nutrido también de contingentes de normalistas, artistas e integrantes de diferentes organizaciones sociales. Los maestros corean al unísono “diálogo si, represión no”.
Mientras tanto un fuerte operativo ha sido instalado a la altura del Palacio de Bellas Artes sobre avenida Juárez. La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) informó que más de 4 mil 500 policías de distintas corporaciones participarán en el operativo de vigilancia durante la movilización.
Al cierre de esta nota, fuentes oficiales han señalado que la marcha avanza con la participación de más de 6 mil personas, mientras decenas más esperan el arribo de la movilización para sumarse a los contingentes.