Manifestaciones masivas han estallado en las calles polacas: protestan contra las restricciones al derecho al aborto y más en general contra la política conservadora del gobierno y la Iglesia católica.
Martes 27 de octubre de 2020 14:06
Desafiando las restricciones de la Covid, se han multiplicado las concentraciones exigiendo que se anule el fallo del Tribunal Supremo que, desde el pasado jueves, impone una prohibición casi total del aborto. Para este miércoles, las activistas convocan a una huelga de mujeres. “No vamos a trabajar, ni a la escuela, ni a las universidades. Tampoco abrimos las empresas. Tenemos que detener esta Polonia por un tiempo y hacer una nueva", anunciaba la activista Marta Lempart.
Las iglesias han sido un foco especial para las manifestantes, en un país donde la Iglesia católica mantiene una enorme influencia sobre el Estado y el gobierno actual. Activistas han irrumpido en medio de las misas con virulencia, muchas de ellas personificadas como en la serie “El cuento de la criada”. Algunas de ellas llevaban carteles que representaban a una mujer embarazada crucificada. Durante la noche del domingo, grupos nacionalistas católicos amenazaron con atacar las marchas de las mujeres, en un clima de tensión en ascenso.
Las protestas se iniciaron después del fallo judicial que restringió casi totalmente la que ya era una de las leyes de aborto más restrictivas de Europa. Ahora se han generalizado, expresando el malestar más profundo que hay en muchos sectores contra el gobierno, que tiene una impronta conservadora y católica muy marcada. Según informa este martes el New York Times: “Las manifestantes exigen que la corte se retracte y un número cada vez mayor también pide la liberalización total de la ley de aborto. Las protestas se han extendido desde las ciudades a los pueblos y aldeas y las mujeres han encontrado el apoyo de algunos sectores no esperados, como los taxistas, los agricultores y los mineros del carbón, todos con sus propias quejas contra el gobierno”.
Según la Deutsche Welle, las mujeres se han movilizado con pancartas que ponían: "¡Basta!", "Esto es el infierno para las mujeres" y "Quiero opciones, no terror". Piotr Wybanski, un manifestante entrevistado por Reuters, dijo: "No me importa si significa una semana, un mes, tres meses o tres años. Protestaré aquí día tras día". Marta Lempart, líder del colectivo que organizó la Huelga de Mujeres, dijo que están preparando una huelga para este miércoles y una marcha de protesta para confluir el viernes en Varsovia, donde se encuentra la sede del gobierno, el tribunal constitucional y la sede del partido gobernante de derecha.
Otras pancartas, dirigidas al gobierno y los jueces, decían: “Tenéis las manos manchadas de sangre” y “Luchad contra el virus, no contra las mujeres”. Polonia es actualmente uno de los países de Europa con mayor tasa de contagios, que se han disparado en esta segunda ola y cuando se acerca el duro invierno.
Brave women of Poland, out on the streets, protesting against the new extreme abortion ban... so many women all around the world are supporting you... with solidarity, sisterhood. Let women choose! #StrajkKobiet pic.twitter.com/KwR2djGrVR
— Elif Shafak (@Elif_Safak) October 24, 2020
Con su nueva resolución, el Tribunal Supremo prohíbe los abortos en caso de anormalidades en el feto, uno de los pocos condicionantes que la ley polaca admitía hasta ahora para la realización de abortos, junto con otras como el riesgo para la salud de la madre o la violación. Pero casi la mayoría de los abortos legales realizados en Polonia en el último año cumplían con el primer criterio, por lo que la decisión del Supremo prácticamente prohíbe en su totalidad los abortos legales.
Claro que esto no significa que disminuyan la cantidad de abortos que se realizan efectivamente. Muchas mujeres se ven obligadas a viajar a otros países de Europa para llevarlos adelante, como hacían las españolas durante el franquismo. O, como en gran parte del mundo, se realizan miles de abortos de forma clandestina, lo que pone en serio riesgo la vida de las mujeres.