Lunes 15 de enero de 2018 16:32

El pasado viernes se hizo un encuentro solidario en la Dependencia de Niñez del municipio, que se transformó en una asamblea de hecho de trabajadores despedidos y no despedidos. Allí se debatió sacar el conflicto a la luz, darle visibilidad y más fuerza, proponiendo acciones más contundentes que muestren el enorme apoyo popular y la bronca que se acumula contra el ajuste de Vidal, Macri y Martiniano.
Ese mismo día el gobierno de Cambiemos ofreció sólo 30 reincorporaciones de los cientos de despedidos en el municipio, una burla para todos los que estamos luchando por la reincorporación de todos los trabajadores. A esto se suma que el día de hoy se conocieron cuatro nuevos despidos en el área de Niñez. Ante esto los trabajadores han votado ¡todos adentro!.
Reunión de delegados de ATE: dos mociones
Quienes integramos La Marrón Clasista llevamos al plenario de delegados de ATE la propuesta debatida en la asamblea de despedidos realizada entre varias dependencias. Insistimos en dicho plenario, junto a decenas de trabajadores, en la propuesta de realizar una gran acción en el centro político del distrito, invitando a toda la comunidad para golpear todos juntos a este gobierno ajustador.
Planteamos que están dadas las condiciones para realizar una movilización histórica, que agrupe a miles de trabajadores, sindicatos, estudiantes y al pueblo de Quilmes, como ya sucedió en Solano la semana pasada.Así se demostraría el enorme apoyo popular y sería posible doblegar al gobierno. Hay que seguir el camino de Azul, donde todo el pueblo salió a defender a los trabajadores.
A pesar de esta propuestas, la conducción de la Lista Verde - Anusate referenciada en "Cachorro" Godoy y el "Colo" De Issasi insistió con medidas por dependencia y acciones aisladas que desde La Marrón Clasista opinamos que no aportan a transformar esta enorme lucha en una causa de todo el pueblo trabajador; por el contrario, son medidas que nos aíslan, dividen y debilitan, ya que no apunta a la unidad de todos los sectores. Es la misma línea que se votó en la asamblea de delegados de ATE nacional, donde lo que se resolvió es esperar hasta febrero para luchar -o sea, desgastar la lucha- política que fue acompañada también por los compañeros de ATE Capital referenciados en el kirchnerismo
Te puede interesar: Plenario de ATE Capital: con medidas lejanas para enfrentar los despidos igual que ATE Nacional
En ese mismo plenario de delegados en Quilmes, desde La Marrón Clasista llevamos una propuesta alternativa, la misma que decenas de trabajadores ya habían debatido el viernes por la mañana: fortalecer la coordinación y la unidad impulsando una gran movilización en el centro de Quilmes
Vamos a seguir insistiendo en la necesidad de un plan de lucha que fortalezca la unidad de todas las dependencias y alertamos a todos los trabajadores respecto de que no podemos tener ninguna expectativa en las negociaciones con el gobierno, sino solo confiar en nuestras propias fuerzas, la que se vio en el Solanazo. Las fuerzas están y también el apoyo de la comunidad a esta justa lucha por los puestos de trabajo. Hay que apostar con todo a este camino.
Está propuesta debatida y votada el día viernes, donde confluyeron varias dependencias en lucha, debe ser tomada por el sindicato con todas sus fuerzas, para lograr una masiva movilización junto a todos los sindicatos y las organizaciones que están sufriendo el ajuste, como la UOM, judiciales, bancarios, Suteba y todas las organizaciones políticas, de derechos humanos y sociales que hoy enfrentan a este gobierno. Preparar una acción en el centro de Quilmes que llame a todos los sectores y sea histórica, con miles de trabajadores que pongan contra las cuerdas a los ajustadores.
Lo que comenzó a gestarse el viernes, donde se juntaron trabajadores despedidos de Niñez, Alumbrado Público , Derechos Humanos y Defensa al Consumidor, es un primer paso para unificar todas las dependencias. Hacemos un llamado a los demás sectores de municipales para tomar este camino en el que la unidad es la clave, reforzando el fondo de lucha también. Se votó una comisión de despedidos que coordine con las demás dependencias y pueda forjar la solidaridad entre trabajadores ocupados y despedidos. Fortalecer el fondo de lucha es importante, como también convocar a todos los centros de estudiantes, sindicatos, organismos de derechos humanos y políticas a colaborar haciendo aportes para hacer un fondo que permita que ninguna familia pase hambre.
El ejemplo del diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda Nicolás del Caño, quien donó $40.000 de la banca al fondo de lucha, es un ejemplo a seguir. Lo mismo viene haciendo en otras luchas, al igual que la diputada Nathalia González Seligra y otros legisladores del FIT.
La única salida para que este conflicto triunfe es la unidad de los despedidos, con la comunidad, logrando romper el cerco mediático y golpear con un solo puño a este gobierno de ricos
Desde la Marrón Clasista nos ponemos a disposición para impulsar esta gran acción de lucha, como también a promover un comité de solidaridad que muestre el apoyo popular ganada por los municipales y a seguir impulsando el fondo de lucha con todas nuestras fuerzas.