×
×
Red Internacional
lid bot

Dictadura. Murió Sergio Diez, ex embajador de la dictadura que negó a los detenidos desaparecidos

Renovación Nacional lamenta la muerte de Sergio Diez diciendo que fue un “tremendo señor de la política”. Lo cierto es que Sergio Diez fue uno más de los miles de funcionarios de la dictadura que luego fueron parte de los partidos de derecha como Renovación Nacional y la UDI.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Martes 30 de junio de 2015

Diez estuvo siempre ligado a la derecha, siendo parte de la Juventud Conservadora, Partido Nacional y posteriormente, Renovación Nacional.

Después de la dictadura, Sergio Diez fue funcionario, como tantos otros ligados a la derecha. En el año 1977, luego de cuatro años de terror, muerte, tortura, desaparición y exilio, Diez fue como embajador a la ONU y dijo, en la Comisión de Derechos Humanos, que en Chile no existían detenidos desaparecidos, que habían muerto en enfrentamientos o que no existían legalmente.

Años después diría que no tenía información y fue engañado. Lo cierto es que la información existían, tanto a nivel nacional como internacional. Las denuncias ante organismos de derechos humanos ya en la época daban cuenta de las políticas del terror que implementó la dictadura y que generó miles de muertos, detenidos desaparecidos y torturados.

En el caso de la Operación Colombo, donde la dictadura hizo presentar como enfrentamientos entre ellos la muerte de militantes del MIR y el Partido Socialista, Diez también defendió el actuar de la dictadura, diciendo que las denuncian eran falsas o eran enfrentamientos de estos propios partidos. En el libro “La historia oculta del régimen militar” de Ascanio Cavallo, Manuel Salazar y Óscar Sepúlveda, se relata como Diez refutó las acusaciones de la Comisión de la ONU sobre derechos humanos, encabezada por Alí Allana, aun así, se condenó al país por violación a los derechos humanos.

Como funcionario de la dictadura fue embajador entre 1977 y 1982 ante la ONU y también fue delegado ante la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Después de la transición a la democracia fue senador e incluso presidente de la Cámara Alta.

En 2014 la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) presentó un informe en el sitio de memoria Londres 38, donde explicaron los juicios realizados en París a ex agentes de la dictadura que cometieron crímenes contra ciudadanos franceses, en estos juicios también se estableció el papel como cómplices en el ocultamiento de la verdad a ex funcionarios, como Sergio Diez.

La derecha lo llora. Distintos militantes de Renovación Nacional y la UDI dan sus condolencias y hablan del gran hombre y político que fue. La verdad de Sergio Diez y tantos otros integrantes de la derecha, fue su participación y defensa de la dictadura.