A través de mensajes de su fanpage oficial, el Museo Memoria y Tolerancia ha respondido a la denuncia de discriminación en contra de la artista drag queen Mikonika Q: "evidentemente quiere publicidad gratuita".

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Jueves 27 de abril de 2017
Ante la denuncia de discriminación hecha por la artista Drag Queen Mikonika Q en contra del personal del Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, el museo respondió por medio de mensajes que "hay un código de vestimenta" en el recinto, pues en él se tratan temas "más solemnes que en otros museos como Bellas Artes, Estanquillo o Sumaya (sic)". Agregaron que la artista "evidentemente quiere publicidad gratuita".
En su respuesta a un visitante que escribió a la Fanpage del Museo, falsean la intensión que tenía Mikonika de tomar fotografías en el recinto, buscando con eso justificar que se le halla negado la entrada. Según la denunciante y dos testigos más, no tuvieron tiempo siquiera de comprar los boletos de entrada (mucho menos de sacar el permiso para tomar fotografías), debido a la negativa de permitirles el acceso por su forma de vestir y el maquillaje que llevaba.
Tras anunciar la posibilidad de lanzar una posición oficial como Museo, aseguraron que "evidentemente hay dolo en la actitud de esa persona [Mikonika Q]" y una vez más falsean los hechos, asegurando que la artista drag y activista, había mentido sobre tener permiso para tomar fotografías, siendo que desde que lanzara la denuncia, Mikonika Q aclaró que nunca pudo entrar a las instalaciones, mucho menos manifestar sus intenciones de hacer fotos en el Museo.
Así, el día de ayer se llevó a cabo un performance de protesta, en donde distintas personas se dieron cita para respaldar la denuncia de la artista.
La también activista por los derechos de las mujeres y de la comunidad sexotransgresora ha sido objeto de ataques en redes sociales por parte de perfiles que le exigen mostrar su boleto de entrada y que replican la posición del Museo sobre el "código de vestimenta" así como sobre el permiso para tomar fotografías en un recinto "tan solemne".
La artista ha cuestionado si, en caso de que hubiera tenido tiempo de manifestar sus intenciones de tomar fotografías y haber pagado por ello, se "respetaría" más el espacio y ha puesto el dedo sobre la llaga, cuestionando el por qué se considera inapropiados los vestidos y maquillaje femeninos. Así mismo, anunció que ha denunciado al Museo inaugurado en 2010 por Felipe Calderón, ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
La actitud del Museo Memoria y Tolerancia, dirigido por Sharon Zaga Mograbi (quien figura entre los judíos destacados en México y en 2016 fue galardonada por Enrique Peña Nieto con una mención honorífica en el Premio Nacional de Derechos Humanos), no ha sido sino un compendio de excusas y búsqueda de responsabilizar a la artista de lo ocurrido.
Según un artículo publicado en diariojudio.com, la idea motriz de la apertura de un Museo con estas características era "desarrollar una propuesta educativa que confrontara a los visitantes con sus actitudes ante la diversidad". Es claro que durante los siete años que han transcurrido desde su apertura, su visión ha cambiado.
Créditos Foto: Facebook Robert C Ru