×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones CABA. Myriam Bregman: “El FIT está en condiciones de ubicarse como una alternativa en la Ciudad”

La Izquierda Diario entrevistó a la candidata a Jefa de Gobierno por el FIT, a pocos días de las elecciones.

Miércoles 22 de abril de 2015

Las elecciones en Capital no van a ser las primeras del calendario electoral 2015.
¿Cómo evalúas que llega parado el Frente de Izquierda a la pelea del domingo en CABA después de los primeros resultados obtenidos?

  •  Lo primero que tenemos que decir es que se empieza a perfilar un tercer sector político con peso en la política nacional. El próximo domingo vamos a una disputa en CABA luego de que el Frente de Izquierda conquistara el tercer lugar en las elecciones provinciales de Mendoza, haciendo una excelente elección contra los aparatos del gobierno y de la oposición, con nuestros compañeros Nicolás del Caño y Noelia Barbeito como referentes. Es sintomático que lo que podríamos denominar el espacio de la “centroizquierda clásica” quedó preso de los tironeos entre los K por un lado y el PRO/radicalismo por el otro. No hay ninguna duda de que los resultados con los cuales llegamos a esta elección, considerando también la buena elección que realizaron los compañeros del PO en Salta, son alentadores para el Frente de Izquierda.

    ¿Te parece que es similar el escenario que está planteado en CABA al que se plantea en otras elecciones provinciales?

  •  A decir verdad, no. La elección en CABA tiene la particularidad de que concentra como pocos lugares la totalidad de las expresiones políticas que tienen desarrollo político a nivel nacional. El numero de listas que van a ir a disputar las PASO es inabarcable y contienen internas fuertes entre los principales partidos que pelean la elección. De todas formas, me parece que lo destacable es que desde hace un tiempo se ha abierto una disputa por la representación política de todos aquellos sectores que descreen del PRO y que no ven al kirchnerismo como una alternativa. Para todo ese sector, el Frente de Izquierda está en condiciones de ubicarse como una alternativa en la Ciudad, pero con peso nacional. Como un frente que protagoniza las principales luchas a nivel nacional, tanto de los trabajadores, como de las mujeres y de la juventud. Es algo que no puede mostrar ninguna de las otras fuerzas que pretenden ubicarse en la ciudad como una alternativa al PRO y al kirchnerismo.

    ¿Cómo viste la intensidad de la campaña considerando que es la primera de una serie de elecciones que tienen por delante?

  •  Cualquiera que camine las calles de la ciudad puede notar cuál es el grado de disputa que está planteado. Las internas del PRO y del kirchnerismo han redundado en un dineral invertido en campaña electoral que sólo es alcanzable para partidos que cuentan con el apoyo de grandes empresarios y financiamiento estatal para desarrollar sus campañas. Incluso los grandes medios de comunicación operan de la manera más alevosa con todo tipo de encuestas hechas a la orden de los principales partidos.

    La campaña del Frente de Izquierda fue una campaña que hicimos con fuerza militante, recorriendo los lugares de estudio y de trabajo, realizando festivales y recorridas para difundir nuestras ideas, apelando a la imaginación y a la creatividad como demostramos en las herramientas de difusión que hemos lanzado.

    ¿Por qué considerás que el Frente de Izquierda puede plantearse como alternativa al PRO y al kirchnerismo?

  •  Nadie puede pretender plantarse como una alternativa apareciendo unos días antes de la campaña electoral, o apelando a acuerdos circunstanciales para buscar rasguñar algún que otro voto más. El Frente de Izquierda, y en particular el PTS, es una fuerza que cuenta con centenares de compañeros y compañeras en los lugares de estudio y de trabajo más importantes de la ciudad.

    Desde el Frente de Izquierda hemos sido muy claros al discutir sobre la problemática de la vivienda, la salud, el transporte, la educación. Buscamos una ciudad donde los que ganen sean los trabajadores, no que se fortalezcan los negocio de Macri y el kirchnerismo. Hemos denunciado la reducción de más de cien millones de pesos del presupuesto que destina el Gobierno de la Ciudad y que es una de las razones del progresivo deterioro de la calidad de atención de los pacientes y de las condiciones laborales de sus trabajadores en los hospitales por ejemplo.

    Allí donde mete la mano el PRO, se crea un nuevo negocio que perjudica a las mayorías trabajadoras. La ampliación del subte en manos del macrismo se ha transformado en un despilfarro de tiempo y de dinero, afectando el confort y las necesidades de los usuarios. El subte, que podría ser un transporte que ayude a la movilidad de millones de personas en la ciudad, debería ser administrado por sus trabajadores y los usuarios, que son los que efectivamente saben cuáles son los problemas que genera viajar día a día en esas condiciones, peleando por conseguir un lugarcito en los vagones en las horas pico.

    ¿Qué mensaje le darías a quienes están pensando en acompañar a la izquierda en estas elecciones?

  •  Durante esta campaña hemos llegado con nuestras ideas y organizado nuevos compañeros y compañeras, Nos acompañan trabajadores del Subte y de las telefónicas, de los talleres textiles, compañeros que sufren la falta de urbanización en las villas que hemos denunciado en la campaña, jóvenes y familias de Lugano, docentes, trabajadoras de la salud y estatales.

    Además contamos con un extenso trabajo en las facultades de la UBA y en los colegios secundarios. Ninguna fuerza de las que se presentan puede mostrar eso, y ésa es nuestra principal fortaleza para encarar esta pelea. Para enfrentar al PRO y el FPV necesitamos en la Ciudad un bloque más grande y más fuerte del Frente de Izquierda en la Legislatura, para fortalecer una alternativa de la izquierda en la ciudad. Y la única fuerza política de izquierda que puede lograrlo somos nosotros, que ya contamos con un legislador porteño, para fortalecer las luchas de los trabajadores y los vecinos de la Ciudad. Por eso estamos llamando a no dividir el voto en falsas alternativas y a acompañar este 26 de abril al Frente de Izquierda en toda la Ciudad de Buenos Aires.