A horas de empezar el segundo debate presidencial y presta a acompañar a su compañero Nicolás Del Caño, Myriam Bregman dialogó con Mauro Viale por América 24. “La realidad latinoamericana, muestra la resistencia popular contra los ajuste del FMI, y la voz de la izquierda es más necesaria que nunca”.
Domingo 20 de octubre de 2019 21:42
Myriam Bregman "La voz de la izquierda es más necesaria que nunca". - YouTube
“Estamos cerrando una campaña que hemos sumado muchísimos apoyos y estoy muy contenta. Porque además conseguimos apoyo de un montón de intelectuales y artistas, como Muriel Santana, la escritora Claudia Piñeiro, abogados como Gargarella”.
“Un montón de gente que se ha sumado a apoyar nuestra campaña y ve la necesidad, no sólo que haya una izquierda fuerte en el país, sino que en el próximo congreso podamos estar. Así que creo que es muy interesante para todo lo que está pasando en América Latina, que haya una buena representación de izquierda”.
“En el debate anterior, cuando Nicolás fue el que habló de Ecuador, cuando el marco lo que está pasando. Habrán visto lo de Chile también. Hay una situación muy compleja en América Latina, pero que la gente y los sectores populares, trabajadores, ante las políticas de ajuste está saliendo”.
“Creo que la voz de la izquierda es más que nunca necesaria. Hoy lo que estamos discutiendo es que se elige no sólo los cargos ejecutivos sino también cómo queda conformado el congreso y cómo queda conformada la legislatura de la ciudad de Buenos Aires”.
“Y ahí es donde tenemos creo la mayor diferencia, nosotros nunca le votamos ninguna ley a Macri y nunca acompañamos ninguna de sus políticas. Hemos sido fervientes opositores, como se vio hace unos días en el debate de la ciudad donde hablo Gabriel Solano y pudo mostrar en cada uno de los temas que tenemos una diferencia de visión completamente distinto”.
“Y no se puede discutir la ciudad de Buenos Aires por fuera de la realidad nacional y te insisto de América Latina. Hay un hartazgo total con las políticas del Fondo Monetario. Entonces de acá a la semana que viene creo que lo que hay que discutir es cómo fortalecemos la izquierda en el país y en el congreso”.
“Es muy importante lo que tenemos por delante, lo que está pasando en Chile. Mira, es el tarifazo del subte lo que terminó detonando una situación más profunda. Cuanto peleamos en esta ciudad contra el aumento del subte con una acción que hicimos con mis compañeros Patricio Del Corro, Claudio Dellecarbonara, logramos que se pare cinco meses. Después la justicia lo da vuelta y le deja que Larreta que siga aumentando, sin hacer ningún tipo de explicación. A dónde va a parar ese dinero?”.
“El debate presidencial y también en el de la ciudad de Buenos Aires, se vio que la izquierda nunca acompañó ninguna de las políticas de ajuste de Mauricio Macri, ni de Larreta en la ciudad”.