La diputada nacional y candidata a presidenta de la Izquierda, fue entrevistada en C5N sobre el impuesto a las ganancias. "Siempre planteamos que el salario no es ganancia", recordó. Y explicó por qué el régimen impositivo argentino es retrógrado.
Martes 12 de septiembre de 2023 21:09
La diputada Myriam Bregman participó del programa Juan Amorin en el canal C5N, donde se debatió sobre los cambios en el Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría. A continuación, algunos fragmentos de la entrevista a la candidata a presidenta del Frente de Izquierda Unidad.
- "Desde la izquierda siempre planteamos que el salario no es ganancia. Tenemos proyectos presentados para que se elimine el impuesto a las ganancias de la cuarta categoría".
- "El año pasado se intentó avanzar en un sentido contrario. Con la excusa de querer cobrárselo a los jueces, cosa que está muy bien que paguen como cualquier persona quienes son funcionarios, se intentó avanzar sobre los trabajadores y trabajadoras judiciales y nosotros nos opusimos".
- "Es evidente que hay un uso electoral de la medida. Es un candidato que a la vez es ministro, y trata de superar el lugar en que quedó luego de las elecciones PASO".
- Sobre la posición de la oposición de derecha frente a la medida, Bregman lanzó: "¡Son unos panqueques bárbaros! Patricia Bullrich tienen una contradicción, porque ellos ya fueron gobierno con Mauricio Macri y en esa oportunidad tampoco sacaron el impuesto. Yo conozco trabajadores y trabajadores que votaron a Macri en el 2015 porque supuestamente iba a sacar el impuesto a las ganancias y finalmente lo duplicó".
- "El impuesto a las ganancias no tiene ningún sentido. De conjunto el régimen impositivo de la Argentina es muy retrógrado, donde los que menos tienen son los que más pagan. En nuestro país estamos acostumbrados a ver llorar a los sojeros, a los sectores más concentrados de la economía... Acá lloran todos. Pero cuando te ponés a estudiar el sistema impositivo es totalmente regresivo".
- "Para pagar ganancias en la Argentina no es fácil, son trabajadores que dejan su vida. Laburan 10 ó 12 horas, de lunes a lunes, dejan de ver a sus hijos. No es nada fácil entrar en ese nivel de ingresos. A veces es la única persona que trabaja en la familia, porque hacen semejante esfuerzo, porque el resto cobra mucho menos o no tiene un empleo registrado o están directamente desocupados. Al trabajador sí le cobran ganancias te lo retienen no te podés escapar...
- "Si vos tenés un pequeño comercio te cobran de todo. Tenés que pagar cargas municipales. Tenés que pagar los tarifazos. Tenés que pagar ingresos brutos. Ahí no te podés escapar".
- "Y los grandes ganadores, las grandes empresas, por año se llevan 5 puntos del PBI, por exenciones impositivas. Pero ¿contra quién escuchás campañas? Contra la ayuda social que representa el 0,4".

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario