Ante el cierre de candidaturas, la referente del PTS, quien encabeza por este partido como precandidata a diputada nacional por la Ciudad la Lista 1A “Unidad de la Izquierda” dentro del Frente de Izquierda - Unidad que incluye al PO y a IS, estuvo en A24 dialogando sobre las posibilidades de la izquierda de emerger como tercera fuerza en estas elecciones.
Domingo 25 de julio de 2021 12:03
Myriam Bregman "El desafío que tiene la izquierda es emerger como una tercera fuerza política" - YouTube
Myriam Bregman, quien encabeza por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) como precandidata a diputada nacional por la Ciudad la Lista 1A “Unidad de la Izquierda” en el Frente de Izquierda - Unidad integrada también por el Partido Obrero e Izquierda Socialista, estuvo en A24, sobre el final de este sábado, dialogando sobre las posibilidades que tiene la izquierda de emerger como tercera fuerza en estas elecciones frente a una derecha que ya gobernó y hundió al país y en el marco del descontento que se viene expresando con el gobierno nacional.
Te puede interesar: Del Caño y Bregman: "Hay que pensar quién debe ser tercera fuerza, los demás quieren ajustar"
Te puede interesar: Del Caño y Bregman: "Hay que pensar quién debe ser tercera fuerza, los demás quieren ajustar"
Sobre cómo llega el Frente de Izquierda a los comicios, explicó que “llama la atención en el mundo entero. Una experiencia de la izquierda que se une, la izquierda clasista, socialista. Que con el paso de los años, va incorporando nueva fuerza y que eso es lo que nos ha permitido estar en el Congreso Nacional y también, en diversas legislaturas”.
Y agregó: “En América Latina lo que se ha multiplicado, son las movilizaciones masivas, la expresión en las calles de ese descontento, incluso con algunas incidencias de esos procesos electorales, como ha pasado por ejemplo en Chile, donde empezó con una gran fuerza en las calles e hizo cambiar el mapa político de cosas que parecían indelebles como la propia Constitución de Pinochet. Pero en Argentina particularmente, creo, que el desafío que tiene la izquierda en esta elección, es emerger como una tercera fuerza política y social frente a una derecha de Cambiemos que ya gobernó y hundió al país y frente a un descontento con este gobierno”.
Ante el surgimiento de los libertarios que se presentan como antisistema u outsiders pero son conservadores e incluso llevan candidatos que de outsiders no tienen nada, planteó que “hay un descontento con aquellos que votaron a Alberto Fernández y creo que la izquierda, ahí tiene una importante tarea que cumplir porque no podemos permitir que ese descontento lo canalice la derecha o la ultraderecha”.
Sobre los conflictos que escalan y se expresan en la calle y el rol que la izquierda se da en éstos, observó que “nadie duda que hay ideas detrás de la izquierda y además nos conocen, saben las peleas que hemos dado, saben lo que hemos conquistado y cualquiera que lea los diarios, sabe por ejemplo, que si hoy hay comida en las escuelas de la Ciudad Buenos Aires, es gracias a la izquierda que lo peleó, que incluso fue a la justicia. Fuimos a la justicia con mi compañera Alejandrina Barry y conseguimos que hoy Larreta tenga que estar dándole de comer a los pibes y las pibas de la Ciudad. Entonces yo creo que eso no lo duda nadie. ¿Por qué hay movilizaciones? Porque hay descontento".
"Esa pregunta no me la tienen que hacer a mí, se la tienen que hacer a los candidatos del Gobierno que prometieron que entre los bancos y los jubilados, iban a elegir a los jubilados, que recortaron la ayuda social del año pasado a este, en un 42,2%. Entonces a ellos le tienen que preguntar, por qué en la tele dicen una cosa y en las calles se ve otra. Si hay manifestaciones, te imaginas que yo no soy titiritera, no hago así (mueve la mano y los dedos) y la gente sale corriendo cortar la 9 de Julio. Que la izquierda acompaña las movilizaciones, sí. Las de los antivacunas, la derecha, no. Pero las movilizaciones populares, claro que las acompañamos. Ahora, todo el mundo sabe, que hay una situación económica y social muy crítica y que ese es el motivo del descontento que se expresa en la calle, como hablábamos antes: se expresa en toda América Latina”, finalizó.
Te puede interesa: Gran asamblea del PTS Frente de Izquierda junto a Myriam Bregman con casi 1000 participantes
Te puede interesa: Gran asamblea del PTS Frente de Izquierda junto a Myriam Bregman con casi 1000 participantes