La legisladora del PTS/FIT estuvo debatiendo en el programa de C5N “Minuto a minuto”, junto con Marcelo Ramal (PO/FIT), frente al diputado ultraconservador de Cambiemos Alfredo Olmedo y al empresario radical Miguel Ponce.
Domingo 13 de mayo de 2018 21:51
Myriam Bregman en un fuerte debate en la mesa de Minuto a Minuto - YouTube
Respuestas enérgicas por parte de Myriam Bregman recibieron sus interlocutores, que hablaban uno –Olmedo- de que falta cultura de trabajo, “porque la deuda que vamos a recibir hay que pagarla y si no se trabaja, cómo vamos a hacer” y el empresario radical hablando de que hay un sector de radicales que se oponen a la política de Cambiemos, nombrando a personajes como Changui Cáceres y otros, que fueron parte del gobierno de la Alianza que terminó con un 25% de desocupación y 36 asesinados por las fuerzas represivas en el 2001.
Bregman se refirió a la mentira que implica decir que lo que falta es cultura del trabajo, cuando es precisamente el pueblo trabajador, que hace un enorme sacrificio en su vida cotidiana, al que quieren hacerle pagar los platos rotos de la crisis en curso y el pago de la deuda externa.
En cuanto al empresario radical, la legisladora del PTS/FIT recordó que precisamente fueron ellos los que llevaron a la terrible crisis del 2001 y que son parte de este Gobierno, por más que haya un sector que diga que se opone.
Siguiendo con la discusión que se encaró en la mesa de invitados al programa, sobre la negociación con el Fondo Monetario, la legisladora del PTS planteó que el pago de la deuda externa siempre perjudicó a los mismos: al pueblo trabajador, porque “más plata para la deuda es menos plata para educación y salud”, por eso “la única salida realista es no pagar la deuda, nacionalizar la banca y el comercio exterior”. Estas últimas, medidas para evitar que se sigan fugando divisas que van a paraísos fiscales y que las exportaciones e importaciones se definan en función de las necesidades de la industria y los servicios puestos en función de las grandes mayorías.
En otro tramo del debate Myriam Bregman planteó que a las medidas del gobierno de Macri se las derrota en las calles, movilizados y que lo que la oposición propone es “derrotar a Macri en las urnas, en 2019, mientras ahora están saqueando al pueblo. Es ahora que hay que enfrentar al gobierno de Cambiemos, porque los mercados, los grandes empresarios votan todos los días definiendo medidas contra los trabajadores”
“Por eso hay que derrotarlo en las calles, porque que le vaya bien a Macri, significa que le va mal al pueblo”