Este lunes el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos estará en La Rioja presentando una nueva querella, de la víctima Oscar Schaller, contra el Jefe del Ejército César Milani por torturas y tormentos durante la dictadura. Lo harán acompañados de las Madres de Plaza de Mayo (La Rioja), Graciela Ledo y Ramón Olivera, víctima también de Milani. Habla la abogada del CeProDH y candidata a jefa de Gobierno porteño.
Domingo 31 de mayo de 2015
Foto: Myriam Bregman junto a Alejandrina Barry (Enfoque Rojo)
Oscar Schaller y su padre, Plutarco, conocieron a César Milani mientras estuvieron secuestrados durante la dictadura. Oscar, además, fue amigo de Alberto Ledo, el conscripto riojano que desapareció en junio de 1976 mientras cumplía el servicio militar y era subordinado del actual Jefe del Ejército. El proceso judicial que investiga la desaparición de Ledo está abierto en La Rioja y Milani es uno de los imputados. Ahora el general promovido y sostenido por el gobierno de Cristina Kirchner afrontará una nueva acusación penal, en la que Oscar Schaller lo acusará por ser partícipe de los hechos de los que fue víctima.
En una entrevista con este diario publicada el 14 de mayo, Oscar Schaller relató que el mismo día del golpe militar, el 24 de marzo de 1976, secuestraron a su padre mientras trabajaba en el diario El Independiente, donde era periodista, mientras otro grupo de tareas secuestró a su madre en su casa. Meses después lo secuestraron a él. “El día que me dejan libre se acerca un uniformado y me dice ‘ahora vas a quedar libre, ¿te hicieron algo?’. No confié y respondí que estaba bien. Cuando Milani se hace ‘famoso’ recordé ese día, era él”, relató Schaller.
Myriam Bregman y Matías Aufieri, ambos miembros del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), representan a Schaller en la causa. Bregman, quien además es dirigente del PTS y candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, habló con La Izquierda Diario horas antes de la presentación contra Milani.
En nuestra querella decimos que el genocidio es el delito contra la humanidad más grave, ya que no sólo produce múltiples y variados delitos contra los seres humanos sino que, además, busca erradicar grupos humanos en todo o en parte, produciendo profundas consecuencias sociales sobre el conjunto. En ese sentido el genocidio exige su dolo específico, y en el caso de la dictadura ese dolo queda evidenciado ya que hay un ataque “discriminado” contra activistas y adversarios del régimen de facto y de los planes que éste quiso imponer. Desde el CeProDH creemos que en la propia historia de la familia Schaller y de sus compañeros de El Independiente eso está completamente demostrado.
Myriam Bregman agregó que este lunes a las 10:30 de la mañana la filial La Rioja de las Madres de Plaza de Mayo llama a una conferencia de prensa frente al juzgado federal de esa ciudad para presentar la querella junto a organismos de derechos humanos locales.