Acompañaron la asunción de la banca del FIT personalidades como Miguel Bonasso, Félix Díaz, Elsa Pavón, Herman Schiller y Patricia Walsh, entre otros. Nicolás del Caño (PTS) y Néstor Pitrola (PO), también estuvieron presentes, junto a dirigentes obreros y de la izquierda.
Jueves 11 de junio de 2015
Fotografía:Vanina Micello-Rodrigo Wilson
Este miércoles, poco antes de las 15hs, en el recinto de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, Myriam Bregman del PTS asumió en reemplazo de Néstor Pitrola del PO. Con esta rotación se vuelve a poner en funcionamiento el método establecido por el Frente de Izquierda para que el conjunto de las fuerzas participe de las bancas conquistadas.
La asunción de Bregman fue acompañada por un enorme arco de personalidades de la lucha por los derechos humanos, de los pueblos originarios y de sectores de trabajadores combativos. Así, pudo verse en los palcos al escritor y periodista Miguel Bonasso; a Félix Díaz, qarashé de la comunidad originaria Potae Napocna Navogoh perteneciente a los Qom en Argentina; a Elsa Pavón, integrante y cofundarora de Abuelas de Plaza de Mayo y copresidenta de la Asociación Anahí; Herman Schiller, reconocido periodista y militante por los DDHH, Patricia Walsh, hija de Rodolfo Walsh y también reconocida luchadora por los DDHH; Enrique “Cachito” Fukman, integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos; Daniel Stragá, periodista y abogado que interviene en numerosas causas de gatillo fácil; Alejandrina Barry, hija de desaparecidos; María Victoria Moyano, nieta restituida, y Carla Lacorte, víctima del gatillo fácil, las tres del CeProDH y del PTS.
La acompañaron además referentes del PTS en el Frente de Izquierda. Muchos de ellos vienen siendo protagonistas de las importantes campañas y elecciones en las que interviene el FIT en todo el país: Raúl Godoy, obrero de Zanón y diputado provincial en Neuquén; Christian Castillo, dirigente nacional del PTS y, hasta hace pocos días, legislador provincial en Buenos Aires; Octavio Crivaro, candidato a gobernador por Santa Fe; Laura Vilches, legisladora por la provincia de Córdoba; Alejandro Vilca, trabajador de la recolección de basura y precandidato a diputado por Jujuy; Macarena Escudero, concejal por Mendoza capital; Patricio del Corro, legislador electo en CABA; “Yuri” Fernández, trabajador de Brukman; Jorgelina Esteche, precandidata a intendente por Morón; Nathalia González Seligra, precandidata a intendente de La Matanza, entre otros. De las otras fuerzas integrantes del FIT estuvieron Néstor Pitrola y Marcelo Ramal por el PO, y José Castillo por IS.
Junto a ellos también estuvieron presentes compañeros dirigentes fundadores del PTS. Entre ellos pudo verse a Emilio Albamonte, Fredy Lizarrague, José Montes, Graciela López Eguía, Laura Liff, Guillo Pitonesi y Walter Moretti.
Los trabajadores combativos dijeron presente
Algunos reconocidos dirigentes obreros también asistieron a la asunción. Claudio Dellecarbonara, dirigente del PTS y miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato del Subte, fue de la partida. En el mismo palco pudo verse a Flavio Bustillo y Marcelo “Cucha” González, ambos de la Agrupación Ferroviaria Naranja. A pocos metros se encontraban Rubén Matu de Lear, Sandro Salazar de MadyGraf-ex Donnelley, Carina Brzozowski -despedida de Felfort-, trabajadores despedidos de Coca Cola en lucha y de Shell, entre otros.
Luego del juramento Bregman se dirigió a su lugar y fue saludada por los diputados de otros bloques.
La banca que asume Myriam es, como siempre lo han sostenido los legisladores del FIT, un puesto de lucha, un lugar para acompañar activamente las peleas de los trabajadores y denunciar la política y los negocios de la clase capitalista.
El juramento de Myriam Bregman
"Por los 30.000 detenidos desaparecidos. Y por las víctimas de la Triple A.
Por nuestro compañero Julio López.
Por la lucha de las mujeres para enfrentar la violencia y la opresión ¡Ni una menos!
Porque nuestra lucha es por acabar con la barbarie capitalista en todo el mundo ¡Viva la clase obrera!
Sí, juro."