×
×
Red Internacional
lid bot

Radio Con Vos. Myriam Bregman con Diego Iglesias: "El recorte más grande del Gobierno es en jubilaciones"

La precandidata a presidenta dialogó en la tarde del pasado miércoles con Diego Iglesias, y su equipo, en el programa Mejor País del Mundo, emitido por Radio con Vos. “Se está cumpliendo lo que quería el Fondo, ajustar en jubilaciones”, expresó. Además indicó que desde la lista que encabeza junto a Nicolás del Caño como precandidato a vicepresidente, se plantea un aumento de emergencia urgente de salarios y jubilaciones para que no pierdan por la inflación y el desconocimiento soberano de la deuda con el FMI. "Este acuerdo es inflacionario y el Gobienro y Massa lo sabían cuando firmaron el acuerdo", agregó.

Jueves 27 de julio de 2023 16:00

Myriam Bregman, precandidata a presidenta por la lista Unir y Fortalecer del Frente de Izquierda Unidad estuvo en los estudios de Radio con Vos para dialogar con Diego Iglesias, y su equipo, en el programa Mejor País del Mundo.

Te puede interesar: Elecciones 2023. Conocé las boletas del Frente de Izquierda de Bregman y Del Caño para las PASO 2023 en todo el país

Detallamos algunas de las ideas que expuso:

  •  El recorte mas grande que está haciendo el Gobierno, lo está haciendo en jubilaciones. Es un tema central y muy grave. Nos pasa que cuando recorremos los barrios del interior del país o del conurbano bonaerense se nos acercan muchos jubilados y jubiladas a contarnos que tienen que seguir trabajando o ir a alguna feria a vender sus cosas para poder vivir. Ya se hizo habitual que con la jubilación no se vive.
  •  El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es inflacionario y lo dijimos cuando se firmó. En particular se lo dijimos a Sergio Massa, que en ese momento era presidente de la Cámara de Diputados. Y escuché hace unos días que ahora Massa dice que el acuerdo es inflacionario. El problema es que sabiéndolo, lo aceptaron y lo firmaron en esas condiciones.
  •  Ninguna jubilación o salario puede perder contra la inflación. Cuando se discutió la nueva fórmula de movilidad (en el año 2020), mi compañero Nicolás del Caño, propuso que se incluya este tema. Y desde el gobierno le respondieron que no, porque bajo su mandato eso nunca iba a pasar. Hoy pasa eso, las jubilaciones pierden. Se está recortando en jubilaciones, algo que el Fondo siempre quiso.
  •  Hay que hacer un desconocimiento soberano del acuerdo con el Fondo. Hay que tomar el control del monopolio del comercio exterior bajo la gestión de sus trabajadores. El Estado tiene que tomar el control de las divisas del pais, porque hoy hay cuatro o cinco cerealeras que hacen lo que quieren y eso no puede ser. También los trabajadores deberían tener el control de la producción y comercialización de los productos para que no haya mas dueños de los supermercados riendose de la inflación y haciendo también lo que quieren. Todo esto en el marco de una serie de medidas.
  •  La agenda de las mujeres fue borrada de la campaña electoral, tanto a nivel nacional como de la Ciudad de Buenos Aires. Por eso, junto a mi compañera Andrea D´Atri, como precandidata a legisladora porteña, queremos dar esa pelea en la ciudad.

    Te puede interesar: Unir y fortalecer a la izquierda. Conocé a los candidatos del Frente de Izquierda que van junto a Bregman y Del Caño en todo el país