×
×
Red Internacional
lid bot

Myriam Bregman, diputada del Frente de Izquierda: “El único lenguaje que entienden estos gobiernos es el de la movilización"

En la sesión sobre la Ley Ómnibus, hizo una moción de privilegio contra el presidente Milei y sus dichos sobre coimas: “Las consecuencias las paga el pueblo trabajador”. Denunció a colaboradores con el gobierno derechista y convocó a movilizar. El insulto de un activista libertario desató el rechazo del recinto.

Miércoles 31 de enero de 2024 13:51

  •  “Esta moción de privilegio es contra el presidente Javier Miley por sus dichos: habló de coimas primero, luego de valijas y valijeros, incluso indicó sectores, habló del tabaco biodiesel, aceiteras. Entonces nosotros no podemos comenzar esta sesión como si no pasara nada, hablar de la institucionalidad, de la gobernabilidad, ¿pero sabe qué señor presidente? Las consecuencias de esas coimas de esas valijas la paga el pueblo trabajador, no las paga ninguno de los que está acá, no las pagan esos gobernadores que se llenaban la boca hablando de “los pituquitos de Recoleta” pero que no le molesta ir a un departamentito de Recoleta a cambiar el dictamen que supuestamente tendría que haber salido de la comisiones. Hay algunas veces que Recoleta les parece muy malo y parece que otras veces no, les parece un lindo barrio porteño”.
  •  “Entonces señor presidente como esas consecuencias la paga el pueblo trabajador, los que se levantan todos los días a laburar, la paga los jubilados y jubiladas de nuestro país, nosotros no podemos empezar esta sesión como si acá nada pasara. Porque esas valijas, porque esas coimas, que nada más ni nada menos mencionó el Presidente de la Nación, pueden estar tiñendo lo que aquí se vote. ¿Alguien pone las manos en el fuego y dice que no lo vamos a ver en la votación en particular, lo vamos a ver en la votación en general? No se puede empezar la sesión como que acá no ha pasado nada”.
  •  “Por eso nosotros desde el Frente de Izquierda no solo presentamos un dictamen de rechazo sino que presentamos una observación que no la imprimieron, no está en lo que tienen todos los diputados sobre la banca. Sepan que presentamos una observación por lo ocurrido con posterioridad a la emisión y presentación de los dictámenes y también le presentamos a usted una nota impugnando todo lo que aquí se trata, porque esto no es una ley son muchas leyes y constituyen un verdadero cambalache”.
  •  “No nos alcanzan las palabras para describir todo lo vergonzoso que ha sido este tratamiento señor presidente, la verdad que convocar a sesiones extraordinarias para tratar una ley y olvidarse de ponerla en la convocatoria de la extraordinaria está para el libro Guinness. Mire que hay que olvidarse de poner la ley que uno quería que se trate. ¿Y se olvidaron sabe por qué? Porque hay señoritos burgueses como Caputo, Sturzenegger que hablan mejor inglés que castellano, que reptan frente al FMI pero acá son todos cocoritos y dicen yo no voy a las comisiones y no vienen. Y se los convoca ocho o nueve veces de distintos bloques y no vienen. Porque se saben impunes, porque están impunes con los delitos económicos y financieros que cometieron el gobierno de la Alianza, que cometieron el gobierno de Macri y piensan que van a volver a obtener impunidad, por eso no vienen. Por eso no vienen a explicar, por eso se olvidan de poner la ley y nos tienen discutiendo cosas que no están. Por eso mientras estábamos acá escuchando sectores de la niñez, ambientalistas, del feminismo, profesoras que venían a explicar cómo afecta todo el cambio en el código civil, los cambios terribles en el código penal, los cambios en jubilaciones y que afectan a los jubilados y jubiladas. Estos señores se reúnen en otro lado, discuten lo que quieren con quien quieren, en el despacho que quieren y si les gusta más en Recoleta. No les importa nada que los cambios de la ley laboral van a llevar a niveles extremos de trabajo no registrado, mucho peores de los que tenemos hoy. Porque sabe que todo lo humano les es ajeno, solo les importa el bolsillo, por eso firman en blanco, por eso se cambia después por eso hacen lo que quieren”.
  •  “Para terminar quiero resaltar que no pasó por las comisiones correspondientes, ese vicio es de nulidad insalvable, pueden votar lo que quieran hoy pero si están votando una reforma al Código Penal tiene que pasar por la Comisión de Penal. No crean que este debate termine acá. Este debate recién empieza lo único que espero es que en el día de hoy, en los días que dure esta sesión, sean muchos y muchas los que estén aquí afuera. Porque el único lenguaje que entienden estos gobiernos es el de la movilización. Venimos de un gran paro con movilización hace unos pocos días, tenemos que seguir reforzando esa herramienta que es la única herramienta que tienen los pueblos, la única herramienta que hemos tenido a las mujeres para conquistar nuestros derechos y la única herramienta que garantiza trabajadores y trabajadoras que no revienten todo porque vienen a hacer eso. Muchas gracias señor presidente”.

    Cuando Bregman terminó su intervención, desde el sector liberfacho se escucharon varios abucheos y, desde una de las gradas del público, una voz clara profirió varios insultos que fueron escuchados por casi todas y todos los diputados presentes. Ese ataque directo a la legisladora de izquierda estuvo a cargo de Tomás Agote, quien ocupaba una silla en el sector que le había sido reservado al grupo Pymes Emprendedores y Productores (PEP) liderado por el empresario Rodolfo Llanos, que desde diciembre se hizo conocido por sus reiteradas apariciones públicas en defensa del gobierno de Javier Milei.

    Te puede interesar Quién es Tomás Agote, el “emprendedor” que insultó a Bregman en la Cámara de Diputados

    Pese a la resistencia inicial del presidente de la Cámara baja Martín Menem (tal vez por conocerlo), por pedido de casi todos los bloques opositores, finalmente Agote debió ser retirado del recinto. Minutos antes la diputada oficialista Romina Diez y el legislador porteño Ramiro Marra (presente en los pasillos del recinto) hablaron amigablemente con Agote, quizás buscando que pidiera disculpas o algo por el estilo. Más allá de esos intercambios, el empresario fue obligado a abandonar el Congreso custodiado por personal de seguridad.