lid bot

Por el 1° de Mayo. Myriam Bregman en La Plata: "La resignación nunca va a poder con nosotros"

Unas mil personas colmaron el Club Platense en una cena encuentro junto a la diputada nacional del PTS en el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, y la dirigente del PTS y referente del FIT en la ciudad, Luana Simioni. Trabajadores, trabajadoras y jóvenes de la región compartieron las diferentes peleas que dan en sus barrios, sus lugares de trabajo y estudio, y se llevaron la propuesta de continuar organizando espacios, para fortalecer las luchas del presente y las que vendrán. “Que esta fuerza desde abajo se exprese en unidad en cada pelea”, sostuvo Luana Simioni.

Sábado 30 de abril de 2022 23:30

Este sábado, unas mil personas se reunieron en el Club Platense para conmemorar el Día internacional de las y los trabajadores. Luchadores y luchadoras de la región, trabajadores y trabajadoras ocupados y desocupados, estudiantes universitarios, terciarios y secundarios, compartieron un ameno encuentro en el que intercambiaron experiencias y escucharon las palabras de la diputada nacional del PTS en el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, y de la dirigente del PTS y referente del FIT en La Plata, Luana Simioni.

Myriam Bregman: "Queremos terminar con la irracionalidad capitalista, queremos cambiar este sistema de raíz"

Luana Simioni: “La ideología para dividirnos es la forma de los poderosos para fortalecerse, queremos pelear para unir lo que ellos dividen”

Entre las y los presentes se destacó la participación de familias y jóvenes que son parte de la Asamblea Permanente por Trabajo, quienes transmitieron la experiencia que vienen haciendo junto a trabajadores del Astillero Río Santiago en las Escuelas de Oficio de La Plata, Berisso y Ensenada. La importancia de la unidad entre ocupados y desocupados fue una de las primeras conclusiones de la noche.

También estuvieron presentes y brindaron un saludo, referentes de los movimientos sociales, de Igualdad Social y el FOL. Juan, referente de Igualdad Social, agradeció la invitación al encuentro y expresó, "Este gobierno y el anterior vienen ajustando, nos llenan de polenta los comedores, de fideos con gorgojos, y es un sacrificio muy grande el que hacemos en los barrios para que a miles de familias les llegue un plato de comida. Hoy venimos a acompañar al Frente de Izquierda, sabemos que es la tercera fuerza a nivel nacional y como Igualdad Social vamos a poner todo el apoyo de cada uno de nuestros barrios para que sigamos creciendo y de una vez por todas poder cambiar esta situación de fondo y que realmente tengamos verdadera igualdad para todos y todas".

Lili, referente territorial, retomó la importancia y el esfuerzo que hacen a diario en los barrios para sostener los comedores, frente a una realidad que arroja cada vez más familias a la pobreza. “El Gobierno sabe la necesidad que se vive y cierra los ojos. El Frente de Izquierda, en cambio, piensa en los derechos que tenemos en los barrios y en los derechos de las mujeres. Por eso vamos a seguir apoyando al Frente de Izquierda”.

No faltaron al encuentro docentes de la Lista Multicolor, que viene llevando adelante una gran campaña para recuperar el SUTEBA de manos de la conducción burocrática de Roberto Baradel. María Díaz Reck, candidata a Secretaria General de Suteba La Plata, expresó esta pelea, junto a la necesidad de organizarse por recuperar el conjunto de los sindicatos, una herramienta necesaria para enfrentar la crisis y el ajuste.

Yanela, estudiante secundaria de Ensenada y parte de La Red de Precarizadxs, dejó un mensaje en nombre de les jóvenes que vienen organizándose en la región, por una educación en condiciones y por trabajo con derechos para todxs. "Estamos cansados de que nos sigan robando derechos que ya los tenemos conquistados hace años. Les jóvenes nos venimos organizando en los barrios, en las escuelas y en las calles, porque tenemos una gran batalla que es decir Basta de la precarización estudiantil y laboral. Somos pobres adentro de los colegios y somos pobres afuera y estamos cansados de todo eso. Tenemos que apostar a la organización, a la fuerza de trabajadores ocupados, desocupados y estudiantes para luchar por todos nuestros derechos".

Tomaron la palabra también trabajadores despedidos de la fábrica de Plásticos Amiplast, que vienen peleando por su reincorporación. “Venimos a conocer experiencias para hacer más fuerte la nuestra. La empresa vulnera los derechos de los trabajadores, queremos entrar a trabajar”, expresaron y llamaron a acompañar su reclamo.

Laura Cano, médica del Hospital Cestino de Ensenada y diputada electa por el PTS FIT, transmitió el saludo de las y los trabajadores de la salud presentes, de numerosos hospitales de la región. “Vivimos en carne propia el ajuste. Durante la pandemia nos vimos obligados a organizarnos en cada hospital para hacerle frente a esa situación. Porque ningún gobierno nos regaló nada, somos nosotros los que le ponemos el cuerpo a la salud pública todos los días”, expresó.

Luego fue el turno de la juventud, en la voz de Sofía Martínez Naya dirigente de la Juventud del PTS y de la agrupación Pan y Rosas, quien comenzó recordando “hoy se cumplen dos años de la desaparición de Facundo Castro, justicia por Facundo” exigió. Sofía relató cómo se vive el ajuste en la educación pública, y cómo se vienen organizando para enfrentarlo. “En la universidad no sobran estudiantes, falta presupuesto. Mientras los centros de estudiantes militan la resignación, nosotros proponemos pelear para que las y los trabajadores no queden afuera y puedan acceder a la educación. Y por una organización que se proponga darlo vuelta todo”.

Entre otros referentes presentes en el encuentro estuvieron María Julia Constant de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto; Celina Rodríguez referente de la lucha feminista; Isabel Greco Prigione de la agrupación HIJAS; Julieta Kolak y Natalia Penda, referentes de la lucha ambiental de la región; trabajadores de la educación de la Agrupación La Raíz; familiares de Lito Costilla, víctima de gatillo fácil; Damián Raña junto a su familia, perseguido por cultivar y referente de la lucha por la legalización junto a organizaciones cannábicas; vecinas y vecinos del Barrio El Rincón, que pelearon contra la entrega que Juntos y el FDT hicieron de sus terrenos al Arzobispado.

Además, una importante delegación de trabajadores del Astillero Río Santiago quienes realizaron un sentido homenaje a sus compañeros Miguel, Quique y "Cabeza", recientemente fallecidos. También participaron ex trabajadores y luchadores de la textil Mafissa junto a sus familias; trabajadores de YPF y de otras fábricas y empresas de la región.

La noche siguió con la proyección de un saludo internacionalista enviado por compañeros y compañeras de las organizaciones Left Voice de Estados Unidos y KLASSE GEGEN KLASSE, de Alemania. También con una intervención artística en defensa de la cultura, música en vivo, sorteos de libros de la Editorial del Instituto del Pensamiento Socialista y el compromiso de las y los presentes para continuar con estos espacios de reflexión y organización frente a las peleas que se vienen.

Intervenciones de los diferentes sectores que se expresaron en el encuentro