A través de las redes, los referentes del PTS en el Frente de Izquierda exigieron justicia por el joven, desaparecido y muerto en el marco de una represión de Gendarmería.
Viernes 24 de noviembre de 2017

El día viernes, se conoció que los cincuenta y cinco peritos que analizaban el caso de Santiago Maldonado coincidieron en que la causa de muerte fue asfixia por “sumersión” e “hipotermia”. Sin embargo, nada está cerrado. Resta investigar a fondo las circunstancias en las que falleció e joven en el marco de una feroz represión de la Gendarmería en territorio mapuche. “Seguimos sosteniendo nuestra hipótesis principal que es desaparición forzada seguida de muerte”, determinó la abogada de la familia.
Myriam Bregman, legisladora porteña, el diputado electo Nicolás del Caño, y otros referentes del PTS en el Frente de Izquierda que siempre acompañaron la lucha por justicia, volvieron a expresar esta exigencia en las redes sociales.
Seguiremos reclamando justicia por #SantiagoMaldonado. No estaba pescando en el río... su muerte fue producto de una represión ilegal de la gendarmería.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 24 de noviembre de 2017
Hoy renacen preguntas
Qué hicieron en ese operativo ilegal, por "flagrancia", conducido por Pablo Noceti.
Por qué lo condujeron a la muerte en ese modo cruel
Por qué encubrieron
Por qué espiaron a la familia y a los que reclaman por él
¿Qué hicieron con Santiago Maldonado?— Myriam Bregman (@myriambregman) 24 de noviembre de 2017
Ahora, en Corrientes y Florida. Mario, el gran artista. #JusticiaPorSantiagoMaldonado pic.twitter.com/YQaEqGQA2o
— Myriam Bregman (@myriambregman) 24 de noviembre de 2017
La muerte de #SantiagoMaldonado no fue accidental. Fue un crimen de estado.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 24 de noviembre de 2017
Reprimieron. Encubrieron. Protegen a latifundistas extranjeros con bandas armadas propias. Armaron una cacería mediática. Mintieron y sembraron pistas falsas. Todo contra #SantiagoMaldonado. Bueno. Ahora quieren decirnos que se ahogó solito. Truchos. Fue el Estado.
— Octavio Crivaro (@OctavioCrivaro) 24 de noviembre de 2017