En un nuevo documento difundido por trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX), la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ordena a la dirigencia de la empresa suspender actividades en respeto a la huelga estallada el pasado 21 de febrero.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 13 de mayo de 2020
En el documento la JFCA reitera que los argumentos bajo los cuales la dirección de la agencia ha continuado operando desde hace casi 3 meses, sin respetar la lucha de los trabajadores en huelga, y bajo los cuales se han ignorado sus demandas, son improcedentes jurídicamente.
“Acorde con lo previsto en los artículos 450 y 451 de la Ley Federal del Trabajo, la huelga es la suspensión temporal de las labores, con independencia del lugar en donde ésa se realice, esto es, no se acota a un espacio físico o a un local en particular."
Con respecto a los trabajadores de confianza, el documento también aclara que no importa el estatus de los trabajadores “ya que la suspensión de las labores abarca a toda la fuente de trabajo en su integridad, sin importar si se trata de personal de base o confianza, dado que para efectos de la suspensión de los trabajos no existe una diferencia entre categorías o condición jurídica del trabajador.”
La JLCA remarca que Sanjuana Martínez, directora de NOTIMEX ha incurrido en una violación del derecho a huelga de los trabajadores, pues de acuerdo a lo declarado por ambas partes, ella
“confiesa haber continuado con sus labores, violando así el estado de huelga que debe respetar. Además de ser un hecho público y notorio que la empresa misma ha ostentado y que se refleja en las notas diarias que emite dicha Agencia de noticias.”
El documento concluye el exhorto a la empresa a respetar la huelga, de no ser así se hará acreedor a una multa. Así mismo, llama al gobierno federal a “tomar las medidas pertinentes para que ésta se cumpla”.
Hace falta ver cuál será la respuesta por parte de la directiva de la empresa que durante los últimos meses se ha dedicado a ignorar y descalificar las demandas de los trabajadores.
Esto siempre en complicidad del gobierno de AMLO quien le da cabida sistemáticamente en sus mañaneras, donde Sanjuana Martínez ha declarado sistemáticamente que “no se ha violado ningún derecho laboral” y que los trabajadores en lucha son 4 o 5, aún cuando la legitimidad de la huelga radica en haber sido votado por la mayoría del sindicato.
Este decreto de la JFCA se da en medio del escándalo protagonizado por Sanjuana Martínez directora de NOTIMEX, luego de que se hiciera público el modus operandi bajo el cual la periodista hostiga y persigue a la disidencia dentro del sindicato de trabajadores de NOTIMEX (SUTNOTIMEX) que hoy protagonizan la huelga.