×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. #Nace1País: el eslogan de Massa y Stolbizer para las (pocas) ideas de siempre

En la tarde de este jueves el líder del Frente Renovador y la líder de Progresistas encabezaron un acto y oficializaron su alianza. Sin nada novedoso, intentaron despegarse de Cambiemos y el kirchnerismo.

Jueves 25 de mayo de 2017 20:54

Con la presencia en el escenario del triunviro de la CGT Carlos Acuña, Felipe Solá, Roberto Lavagna, Victoria Donda y Graciela Camaño, Massa y Stolbizer presentaron su sociedad en el estadio DirectTV Arena, en la localidad bonaerense de Tortuguitas.

Con un discurso marcadamente electoral, ambos dirigentes sellaron su acuerdo e intentaron presentarse como una alternativa distinta frente a Cambiemos y el kirchnerismo. “No nos van a condenar a elegir entre un Gobierno para ricos y un Gobierno de ladrones” formuló el tigrense en el cierre del acto, quien un rato antes había indicado que forma parte “de la solución y no del problema de la Argentina”.

Con un estudiado discurso, Massa aseguró que “un país se construye si abandonamos el problema de la grieta” y pidió proteger a las Pymes “de los impuestos que aplastan”, intentando ubicarse como el representante de los pequeños y medianos empresarios.

Pero uno de los momentos centrales fue cuando aseguró que “un país se construye con coraje, como cuando en 2013 nos quisieron imponer una Cristina eterna y la frenamos" y advirtió: “Si vuelve a aparecer vamos a volver a frenarla”.

La diferenciación con el kirchnerismo, Gobierno que Massa acompañó desde la jefatura de Gabinete hasta 2009, fue uno de los rasgos sobresalientes como pudo apreciarse cuando agradeció a “los miles de peronistas que están hoy acá, levantando la bandera del trabajo mientras otros avergüenzan levantando causas en Tribunales".

“Es necesario construir un país de acuerdos” había afirmado Margarita Stolbizer minutos antes en su breve discurso, donde dedicó buena parte del tiempo a justificar “por qué el progresismo está aquí”.

La referente del GEN aseguró que “hay que salir de las trampas de una grieta que obliga a optar” y se justificó llamando a “abandonar la pureza sectaria” afirmando: “En política siempre hay que resignar un poco para que otros puedan avanzar”.