Fue este viernes, pasado el mediodía, en el marco de un acto en el Museo del Bicentenario. Mientras el presidente hablaba el dólar blue cotizaba a $ 345. El Frente de Todos habla contra quienes especulan, pero no está dispuesto a tomar una sola medida para enfrentar el ataque en curso.
Viernes 22 de julio de 2022 13:42

Este viernes, pasado el mediodía, Alberto Fernández estuvo presente en un acto y habló. Mientras el presidente tomaba la palabra, el llamado dólar blue cotizaba en $ 345, mostrando que la corrida cambiaria estaba lejos de terminar. En su discurso, volvió sobre tópicos comunes, recordando los problemas que enmarcaron su presidencia. Allí incluyó, como lo hace siempre, la pandemia y la “herencia” recibida del Gobierno de Macri.
En ese marco, repitiendo un discurso habitual, dijo que nunca esquivó los problemas y que tampoco lo haría ahora, en el marco de la corrida cambiaria. “A cada uno de los desafíos les voy a poner el pecho”, repitió. En ese marco se refirió críticamente a “los que especulan con el dólar” y a los que “guardan 20 mil millones de dólares en el campo y nos los liquidan esperando mayor rentabilidad”.
Sin embargo, las acusaciones duras no se tradujeron en medida alguna. El presidente no anunció nada de nada. Sus palabras no se tradujeron en ninguna medida que pueda afectar el poder social y económico de quienes hoy están especulando con el dólar, empujando una devaluación y aportando al caos de la economía. Caos que se descarga con mayor fuerza sobre las grandes mayorías trabajadoras.
Te puede interesar: Una salida de la clase trabajadora ante la crisis: cuatro claves frente a la presión devaluatoria
Te puede interesar: Una salida de la clase trabajadora ante la crisis: cuatro claves frente a la presión devaluatoria
En el mismo tono, Fernández también dijo que quienes especulaban "no le iban a torcer el brazo" y llamó a apoyarlo en este momento complicado. Entre los presentes estaban varios funcionarios del Gobierno nacional, incluidos algunos referenciados directamente con el kirchnerismo como el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. También se encontraban presentes algunos gobernadores, mientras que otros participaban de la reunión conectados.
El discurso, que era esperado, despertó de inmediato críticas. Desde el Frente de Izquierda, el diputado nacional Nicolás del Caño (PTS-FITU) lo definió como "una burla al pueblo trabajador". Además, señaló la necesidad de tomar medidas de fondo para enfrentar la situación.
Las declaraciones de Alberto Fernández son una nueva burla al pueblo trabajador que siente en el bolsillo la escalada inflacionaria. Para ganar la pulseada a los insaciables de siempre, que presionan por una nueva devaluación, hay que tomar medidas de fondo.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) July 22, 2022