×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNAMENOS. Natalia Morales: “Las mujeres no podemos esperar nada de los nuevos gobiernos”

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la No violencia contra las mujeres. Diversas organizaciones convocan a movilizaciones bajo el lema #NiUnaMenos que el pasado 3 de junio unió en todo el país a cientos de miles de mujeres contra los femicidios.

Miércoles 25 de noviembre de 2015

Al respecto, Natalia Morales, ex candidata a gobernadora del FIT y referente de la agrupación Pan y Rosas declaró “Ya pasaron 5 meses desde la primera convocatoria, sin embargo ni los funcionarios, ni los representantes políticos de los partidos tradicionales que en su momento posaron demagógicamente para la foto han tomado medidas para combatir las condiciones sobre las que se asienta y legitima la violencia contra las mujeres, cuya expresión más violenta la muerte de una mujer cada 30horas”.

"Este 25 volveremos a denunciar que mientras una mujer es asesinada cada 30 horas, la Ley 26.485 carece de presupuesto y no existe ninguna voluntad política de llevar adelante las acciones necesarias para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia machista. Son 3200 mujeres y niñas las que están desaparecidas por las redes de trata que cuentan con la impunidad que le garantizan la justicia, las fuerzas represivas y funcionarios políticos de toda índole", agregó Agustina Cruz, hermana de la víctima de femicidio Haydeé Cruz.

"Hay que decir también que el 43% de las mujeres trabajamos precarizadas; el 83% de las trabajadoras domésticas sigue sin estar registrada formalmente; cobramos salarios 30% más bajos que el promedio de los varones", apuntó Natalia Morales. Y en referencia a los resultados del balotaje y de las elecciones provinciales de octubre, la ex-candidata aseguró "si esta es la realidad de las mujeres luego de lo que denominaron la ’década ganada’, nada bueno podemos esperar de los nuevos gobiernos nacional de Macri y provincial de Gerardo Morales, que preparan un ajuste contra el pueblo trabajador y que solo va a recrudecer las condiciones de opresión y explotación sobre las mujeres, y al mismo tiempo prometen profundizar los vínculos con la Iglesia católica".

Agustina Cruz concluyó “convocamos a esta nueva jornada de lucha que se realizará el miércoles 25, a partir de las 17hs en la glorieta de la Plaza Belgrano, a todas y todos aquellos que ven la necesidad de terminar con la violencia hacia las mujeres, para exigir la aprobación inmediata del Plan de Emergencia Nacional contra la violencia que presentaron Nicolás del Caño y Myriam Bregman, pero también para exigir el derecho al aborto y decirle no al ajuste. Lo hacemos en la perspectiva de construir un amplio movimiento de mujeres, independiente del Estado y los gobiernos de turno".