La diputada del FIT, Nathalia González Seligra denunció que los resultados de estas evaluaciones "son utilizados para responsabilizar a la docencia de la crisis educativa".
Domingo 5 de noviembre de 2017 20:02

Nathalia González Seligra, diputada nacional del Frente de Izquierda y referente docente del Suteba-Matanza, criticó los cambios educativos que propone el Ministerio de Educación de la Nación a cargo de Alejandro Finocchiaro. En relación al "Operativo Aprender 2017", señaló que “este tipo de evaluaciones no son nuevas, sino que son las mismas que el Banco Mundial impulsó en los ’90 para intentar avanzar en modelos privatistas y excluyentes como los que vienen enfrentando los estudiantes y docentes chilenos, y son el préambulo de las contrarreformas contra el pueblo trabajador que anunció el presidente Macri, como la llamada reforma laboral".
Te puede interesar: "La revolución educativa de Finocchiaro son las viejas recetas del Banco Mundial"
La diputada del FIT agregó además que “los resultados de este tipo de evaluaciones luego son utilizados para responsabilizar a la docencia de la crisis educativa, cuando los maestros somos los únicos que en realidad nos cargamos sobre los hombros la educación pública y la defendemos día a día a pesar de las enormes carencias de nuestras escuelas”.
Leé también: “Aprender” y “Enseñar”, operativos a la medida de las demandas del mercado
Por último, González Seligra, quien presentó en el Congreso Nacional un proyecto que “expresa preocupación por las evaluaciones externas”, afirmó que “si al gobierno realmente le interesa la educación pública, debería destinar el 10 % del PBI al presupuesto educativo” y enfatizó que los Suteba opositores votaron rechazar el Operativo Aprender y que “la CTERA y todos los gremios docentes deben convocar inmediatamente a asambleas y medidas de lucha para enfrentar este nuevo ataque".

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario