La docente y miembro de la conducción del Suteba La Matanza se refirió a la entrega de donaciones que el sindicato junto con jóvenes trabajadores realizaron en la toma de tierras de González Catán.
Martes 15 de septiembre de 2020
Nathalia González Seligra, miembro de la conducción y referente del PTS/FIT, declaró que “muchas de las familias de nuestros alumnos se ven empujadas por la crisis a tomar tierras debido a que están imposibilitados de pagar los altos alquileres en un contexto en donde hay despidos y como consecuencia de la pandemia se quedaron sin ingresos al vivir de changas o de trabajos en negro. Nosotros venimos a acompañarlos y a exigir un IFE de $30.000 para todas estas familias que desde el inicio de la cuarentena están tratando de sobrevivir”.
Además, aclaró que “la tierra no es un delito y como tal no se puede criminalizar a todas estas personas que lo único que están pidiendo es un techo para sus hijos. El viernes pasado la Gendarmería junto con la Policía Bonaerense desalojaron una toma en Ciudad Evita y una mujer tiene balas de plomo. No podemos seguir permitiendo esta situación cuando se trata de un derecho constitucional y elemental para el ser humano”.
También hizo referencia al aumento percibido por la Policía Bonaerense al remarcar que “luego del reclamo extorsivo que hicieron, el gobierno cedió y ahora son ellos los que van a envalentonarse más, como lo vimos anoche y hoy en Laferrere con la protesta pacífica de los familiares de Tahiel que fue reprimida con gases y balas de goma”.
Por último manifestó: “Desde el Suteba La Matanza denunciamos a las conducciones sindicales que no dicen absolutamente nada ante esta crisis social y contra esta situación es que nos vamos a movilizar el próximo jueves 17 por el derecho a la tierra y la vivienda, por justicia por Facundo Castro y todas las víctimas de gatillo fácil junto con la reapertura de paritarias y la creación de cargos en el gremio docente”.