×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2021. Natalia Hernández: “En La Matanza, al FITU le faltan pocos votos para entrar al Concejo Deliberante”

Natalia, docente y candidata por el Frente de Izquierda, llama a redoblar fuerzas para que la izquierda entre y denuncia que el Concejo Deliberante de su distrito casi no sesiona, “El peronismo que gobierna hace 38 años, garantiza el negocio empresarial. No están en la agenda las necesidades populares”.

Viernes 5 de noviembre de 2021 07:25

La Matanza es un territorio desde el que la lista del Frente de Todos intenta fortalecer su declive en las PASO. Desde Tolosa Paz, pasando por Manzur y Wado de Pedro, los candidatos que intentan fortalecer su imagen han pasado por distintos actos organizados por el intendente Fernando Espinoza. Pero las condiciones del distrito, gobernado por hace 38 años por el peronismo,. cada vez son peores.

Natalia Hernández, secretaria de Mujer y Género de Suteba La Matanza, dice: “quiero detenerse en la situación de las mujeres y diversidades. Porque siendo Secretaria de mujer y géneros de Suteba Matanza conozco de primera mano el avance de la violencia y la demagogia del gobierno. La Matanza es el 2do distrito con mayores víctimas de violencia de género. Pero hay 1 sólo refugio”.

Te puede interesar: Violencia. Programa Acompañar: más de cuatro mil mujeres están obligadas a convivir con su agresor

El observatorio “Ahora que si nos ven” publicó nuevos datos: hubo 1 femicidio cada 34 horas en 2021. Y durante el mes de octubre, 1 femicidio cada 20 horas. Aunque Alberto Fernández haya creado Ministerios de Mujer y Géneros, y en nuestro municipio haya Secretaria, programas, etc., no se destinan los recursos necesarios y urgentes para prevenir y atender la situación de violencia.

Para la candidata del Frente de Izquierda Unidad en La Matanza, “necesitamos un plan integral contra la violencia. Sin dudas, una Izquierda fuerte, en las calles , en el Congreso y en los Concejos deliberantes refuerza la pelea de mujeres y diversidades”.

Te puede interesar: ACTUALIDAD.La izquierda propone un plan de emergencia contra la violencia machista

Y agregó: "En La Matanza, el crecimiento de los votos del FITU no es casual. Es la izquierda la que está acompañando los principales reclamos populares y de las y los trabajadores. En la lista de candidatos se encuentran referentes de luchas importantes, como Marcela del barrio Nueva Unión, Ruth y Ester, referentes de la comisión de mujeres del barrio "23 de Agosto", que junto a sus vecinas pelean por el derecho a una vivienda digna. También es candidato Miguel Miranda, trabajador de la salud municipal, que viene denunciando junto a sus compañeros “esenciales” la precarización laboral a cargo de Espinoza. Y por supuesto las y los docentes que defienden la escuela pública, se organizan en un sindicato recuperado, como José Domenech, candidato a 1er Consejero escolar y Yanina Bazán, maestra que está a la cabeza de denunciar que Kicillof es responsable del aumento de la precarización y desocupación docente. Es que para enfrentar los ataques que se vienen, necesitamos construir una fuerza política y social que se plante en las calles. Con el resultado de las PASO, el Frente de izquierda Unidad está muy cerca de ingresar por primera vez al Concejo Deliberante. En La Matanza actualmente 18 de las 24 bancas del Concejo pertenecen al Frente de Todos. Cambiemos devenido en “Juntos” tiene 5 bancas. Es decir, que por primera vez habría una banca que defienda los intereses de las y los trabajadores del distrito”.

Natalia cierra: “ Tu voto vale para defender los intereses del pueblo trabajador, las mujeres y la juventud. Para fortalecer las luchas por salario, por trabajo y contra el ajuste que exige el FMI. El 14 necesitamos tu apoyo. Ayúdanos a defender nuestros votos con una gran fiscalización.”

Te puede interesar:PBA.[Video] Y vos, ¿por qué te sumaste a la campaña del Frente de Izquierda?