×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. Naturales (UNT): proponen presencia policial en una fiesta estudiantil

En la Facultad de Ciencias Naturales la conducción del Centro de Estudiantes, Rumbo Estudiantil, impulsa una fiesta con presencia policial atentando contra la autonomía universitaria. A continuación reproducimos el comunicado de Lillo a la Izquierda.

Jueves 1ro de junio de 2017

Los estudiantes podemos divertirnos sin policías

En una reunión de CECN la semana pasada desde Rumbo propusieron hacer una fiesta para reforzar las finanzas del Centro. Desde Lillo a la Izquierda planteamos que en las últimas fiestas que se llevaron adelante desde el CECN se contó con gran presencia de la Policía dentro de la Facultad y que esto es inadmisible. No solo rompe con la autonomía Universitaria, que un centro de estudiantes avale la intervención de la policía en la facultad sino que ademas sienta un antecedente muy peligroso y refuerza la escalada represiva sobre sectores que nos venimos organizando para parar el ajuste. Hace poco vimos cómo la policía irrumpió en una fiesta en la Universidad de Jujuy llevándose a estudiantes detenidos, generando un enorme repudio a nivel nacional.

Ayer en una nueva reunión del CECN nos damos con que Rumbo no solo está de acuerdo con pedir la presencia de la policía en la Facultad si no que esto le implicaría al centro de estudiantes un gasto de $5000 para pagar la presencia de los efectivos. Frente a este Planteo desde Lillo a Ia Izquierda mostramos nuestro rechazo y sostenemos que desde hace años se realizan fiestas tanto en el Lillo como en distintas Facultades de la UNT sin contar con presencia policial, donde la organización la resolvemos entre los estudiantes. Nos parece preocupante también que los compañeros de Sinergia (PO) impulsen la fiesta acríticamente sin denunciar esta situación.

Con la excusa de no poder sacrificar parte de las ganancias de la fiesta creando un fondo base para la Sociedad de Estudiantes de Arqueología (SEAM) por los gastos que esta implica, Rumbo prefiere pagar presencia de la policía y nosotros sabemos que si se puede obtener una cosa sin la otra. Los estudiantes del Lillo, como lo hemos demostrado muchas veces, podemos organizar una fiesta y pensar cuál es el mejor destino para sus ganancias sin que eso implique el control policial y la perdida de la autonomía universitaria.

El día jueves a la mañana reproduciendo los mismos métodos que utiliza la policía para amedrentar miembros de la agrupación Rumbo intentaron intimidarnos agrediéndolos, a los gritos, por sostener nuestra posición. Las autoridades exigen la presencia policial como parte de la estigmatización de la juventud, que Rumbo avale esto y encima comprometa las finanzas del Centro es escandaloso.

En el Lillo estos últimos años Rumbo Estudiantil ha desarrollado una política en el Centro de Estudiantes (CECN) ligada a la gestión universitaria, vaciando al centro como un espacio de organización de la Facultad que se ponga a la cabeza de discutir profundamente la desfinanciación de la educación, el avance sobre la modificación de los planes de estudio impuestos por las autoridades, como organizarnos y discutir una salida frente a los casos de violencia de género, la ausencia de becas integrales para garantizar que todos los compañeros puedan cursar, entre diversas problemáticas sociales y propias de la Facultad.

Desde Lillo a la Izquierda pensamos y sostenemos que debemos poner en pie un CECN que impulse las asambleas y espacios de discusión para plantear un plan de lucha y la exigencia a las autoridades que garanticen que se lleve adelante el protocolo en contra de la violencia de género que ya presentamos el año pasado pero seguimos aun sin respuesta, para exigir un presupuesto genuino que contemple los viajes de campo y la posibilidad de contar con bandas horarias para poder cursar entre otras demandas sentidas y crónicas del Lillo y la UNT.

Para organizar e impulsar estas demandas debemos defender la autonomía universitaria como una conquista histórica de los estudiantes, porque queremos expresarnos, estudiar, cursar y divertirnos sin presencia policial, sin hostigamiento de las autoridades ni de ningún aparato represivo. ¡Fuera la policía de la UNT!