×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS AMBIENTAL. Naufragio de petrolero iraní deja una marea negra en el mar de China

Las consecuencias medioambientales del derrame de hidrocarburos podría contaminar la fauna marina de las costas de China.

Sábado 20 de enero de 2018

Luego de zozobrar y arder durante 8 días, finalmente este domingo el petrolero iraní "Sachi" se hundió dejando tras de sí un derrame de hidrocarburos del tamaño de Paris.

Las autoridades chinas encargadas del océano encontraron fugas de petróleo que cubren un área de 101 km2, en cuatro capas de hidrocarburos. Además de su carga, el buque llevaba 1.000 litros de diesel pesado para su funcionamiento, los que, una vez en el mar, no flotan en la superficie si no más bien forman una nube tóxica que flota entre aguas.

Según los expertos, la marea negra, por acción del viento y las corrientes marinas, debería desplazarse hacia las costas de Corea del Sur y Japón.

El naufragio del "Sachi" podría considerarse como el peor de la historia, superando al de Alaska en 1989, pues lleva 5 veces la carga que llevaba el "Exxon Valdez" que naufragó en esa región.

El buque petrolero "Sachi" con 136.000 toneladas de crudo chocó con un mercante chino el 6 de enero, a unos 300 km. al este de la ciudad china de Shangai. Se incendió provocando llamas de hasta 1.000 metros de altura y se demoró 8 días en hundirse. Dentro del "Sachi" se encontraban 32 tripulantes, 30 de ellos iraníes y dos bangladesíes. Ya fueron hallados tres cuerpos.