×
×
Red Internacional
lid bot

pandemia. Negligencia en Vicente López: por Covid-19 muere una mujer y hay al menos 12 contagios

El caso ocurrió en la clínica privada Centro de Salud Norte, en la localidad de Villa Adelina, en Vicente López.

Jueves 16 de abril de 2020 13:25

El pasado 6 de abril, los familiares de una mujer de 65 años fallecida en el Centro de Salud Norte, denunciaron ante la justicia a la clínica por no haberlos informado de que la víctima era un posible caso de coronavirus. La denuncia recayó en el Juzgado Federal Nº 1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, quién ordenó un hisopado para extraer una muestra del cuerpo. El resultado dio positivo.

La denuncia fue realizada por el hermano de la víctima, quien informó que la mujer ingresó al centro de salud el 7 de marzo por una infección urinaria severa, fue internada en terapia intensiva y tras una mejoría fue trasladada a terapia intermedia. Tres semanas después de su internación- el 30 de marzo- dice que la encontró en la clínica muy desmejorada, que respiraba agitada, ya se encontraba con oxígeno y que había tenido diarrea.

El 6 de abril la mujer falleció luego de descomponerse y sufrir dos paros cardíacos. Hasta el momento de su muerte desde la Clínica no habían activado ningún protocolo de prevención, ni realizado ninguna prueba para confirmar o descartar posible Covid-19.

Luego de la denuncia, se detuvo la cremación del cuerpo y se realizó el hisopado, el cual confirmó el caso de coronavirus. El poder judicial dictaminó la realización de las pruebas correspondientes a los familiares de la víctima, también al personal de la clínica y a los dueños de la funeraria, quienes informaron que sólo por insistencia de ellos también se ordenaron las pruebas al conductor de la ambulancia

El pasado 15 de abril Infobae confirmó que tres médicos del Centro de Salud Norte dieron positivos, una enfermera, una empleada de administración y la jefa de mucamas. También que uno de los dueños de la funeraria, Mario Menini, y su sobrina y empleada de la cochería Maricel Menini, se encuentran infectados.

A su vez, una sobrina de Cellini, hermano de la víctima, que estuvo en contacto con él, su marido y dos de sus hijos, dieron positivo. Cellini y su familia aguardan bajo aislamiento sus propios resultados bajo la mayor incertidumbre.

La situación es alarmante, por la negligencia de la institución y por la falta de aplicación de protocolos dieron rienda suelta a la propagación del virus no solo dentro de la Institución, si no en el municipio de Vicente López como en otras localidades como San Martín (localidad a la que pertenece la funeraria) y Pilar (lugar de residencia de la familia de la víctima). También expuso al personal, a la familia y a los pacientes del centro de salud que al ser una clínica que atiende por PAMI, la totalidad de sus pacientes son población de riesgo.

Desde la Izquierda Diario consultamos con Adelaida Jiménez, docente y referente del PTS en el distrito, quien dijo: “Es indignante lo que sucedió en la Clínica Norte, y pone al desnudo la situación real del sistema de salud. La salud no puede seguir siendo un negocio, es un derecho. Y en estos momentos es vital para toda la comunidad.

El Municipio de Vicente López asegura estar haciendo un seguimiento del tema, pero según testimonios, en la clínica solo le hicieron hisopados a quiénes tuvieron contacto con la paciente o presentaron síntomas, en lugar de hacerlo con todo el personal, es decir no se cumplen las reglas. Además los trabajadores denuncian que sólo recibieron barbijos cuando se confirmó el caso, antes no tenían ni alcohol en gel.”

Y luego agregó: “Este tipo de casos no pueden más que demostrar la necesidad urgente de que el Ministerio de Salud, unifique y centralice el sistema de salud privado y el público para poder disponer de la totalidad de los recursos en función de atender esta pandemia. Hoy en Olivos, el presidente se reúne con distintos funcionarios para discutir el “problema de la deuda” ¿Qué tienen que discutir? Cuántos casos más son necesarios para ver que ese dinero debe destinarse a triplicar las partidas presupuestarias de Salud para la provisión de insumos básicos y mejoras salariales para quienes le están poniendo el cuerpo en la primera línea a esta crisis, los y las trabajadoras de hospitales y clínicas”.