El ex intendente de Villa Gesell y actual subsecretario de Transporte, Jorge Rodríguez Erneta, fue denunciado por malversación de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas en esa ciudad costera. La causa tiene semejanzas con el caso del Plan Federal de Viviendas en el Partido de la Costa, que tiene como imputado al vicepresidente Amado Boudou. Además se le atribuye la compra de un condominio en Hollywood, Estados Unidos.

Gabriela Boyadjian @gabyrub_
Viernes 14 de noviembre de 2014
La denuncia penal por malversación de fondos fue presentada por Sergio Cabutti, presidente del Concejo Deliberante de la ciudad costera por el FAUNEN. El presupuesto asignado en el año 2009 para la construcción de 346 viviendas fue de $27 millones, y según denunció el arquitecto Cabutti sólo se construyeron 80. Las empresas adjudicatarias fueron Madaki S.A., Carpintería Merlo y Redantel S.A. Madaki S.A. desembarcó en Villa Gesell de la mano del entonces intendente Rodríguez Erneta y durante el primer año facturó $17 millones tan solo en contrataciones de servicios, sin participar en licitaciones públicas. En el 2009 firmó un contrato por $8.375.110 para la construcción de dos partes del plan de viviendas inconcluso.
Florencio Randazzo no oculta sus aspiraciones a la presidencia para 2015, utilizando como plafón la compra de trenes chinos luego de la masacre de Once y Castelar y la instauración del trámite de pasaporte y DNI vía web. Mientras tanto, su número dos, Rodríguez Erneta, adquirió un condominio en Hollywood por 235 mil dólares a través de su firma Fersan LLC, con domicilio en Miami que comparte con su mano derecha y ex chofer Edgardo Santiago Salto. La compra de la fastuosa propiedad se realizó a través de la consultora en bienes raíces JPO Lenders LLC, cuyo director es el porteño Juan Pablo Bóscolo, un apasionado de los viajes relacionado con la gastronomía. Randazzo fue quien le tiró un salvavidas al ex intendente de Villa Gesell cuando se le complicaron las cosas en medio de un escándalo político y financiero. Que se den a conocer estos negocios podría desprestigiar en las elecciones al ministro del Interior y Transporte.
Cualquier comparación con el coleccionista de causas Amado Boudou ¿es pura coincidencia? Aunque nada indique, hasta el momento, que el domicilio gesellino de Erneta figure en un médano o un pino, mantendría su propiedad en Hollywood. El precandidato a presidente por el PTS, Nicolás del Caño, hace unos meses y en otro contexto, indicó a LID: “Boudou es una cabal expresión de la casta política que gobierna para los empresarios y vive como ellos. No nos tiene que extrañar que en medio de la retirada kirchnerista del gobierno, de un fin de ciclo como el que estamos viviendo, empiecen a aparecer casos como el de Boudou. Es una expresión más de la decadencia de todo un ‘proyecto´ que se reivindica progresista, nacional y popular”. Ante este hecho, queda validada la cita.
La denuncia de Cabutti en cuanto a la malversación de fondos en Villa Gesell recayó en el juzgado federal que conduce Sebastián Roberto Ramos y ratificó la acusación con el aporte de 86 fojas de prueba.
La construcción de planes de viviendas que cumpliría la función de mitigar la emergencia habitacional va de la mano de grandes negociados entre funcionarios del gobierno nacional y empresas funcionales al mismo. Grandes cantidades de dinero están en juego, y los hechos indican que suculentas sumas quedarían en manos de ambos actores. Al mismo tiempo, surgen noticias de grandes emprendimientos inmobiliarios ligados a quienes deberían dar solución al problema de la vivienda. La continuidad del modelo menemista no está siquiera disuelta y la “década ganada” lo es tan sólo para unos pocos. Mientras tanto, la única salida que tiene el pueblo, sin recursos, es la toma de terrenos abandonados para construir su lugar en el mundo. Situación difícil en un escenario hostil y de puja política entre el oficialismo y los partidos tradicionales de la oposición de cara al 2015.