lid bot

A DOS AÑOS DE LA REBELIÓN POPULAR. Negro Matapacos reemplaza al monumento del general Baquedano

La legendaria figura del perro "Negro Matapacos" reemplazó a la cuestionada estatua del general Baquedano en Plaza de la Dignidad.

Lunes 18 de octubre de 2021

En el desarrollo de la manifestación en aniversario a dos años de la rebelión de octubre, distintas manifestaciones se han expresado a nivel nacional. En Plaza Dignidad en estos momentos se desarrolla la manifestación con decenas de miles de asistentes.

Ahora, la estatua del "Negro Matapacos", legendario perro callejero que acompañaba a las manifestaciones estudiantiles de los últimos 10 años en Santiago de Chile, reemplazó el vacío que dejó la cuestionada estatua del general Manuel Baquedano en Plaza de la Dignidad.

La puesta en escena de una batalla simbólica que se disputa continuamente cada viernes en Plaza de la Dignidad y en diversos territorios de pueblos oprimidos, ha dejado en evidencia la construcción de la memoria histórica desde la lucha que abrió la rebelión desde nuestras propias identidades y sentidos de pertenencia.

Te puede interesar: ¿Quién fue Manuel Baquedano? El general que encabezó guerras contra los mapuche y el pueblo peruano

Desde el estallido social, la Plaza de la Dignidad ha sido un indiscutido epicentro de las manifestaciones. Sólo días después de que se encendiera la chispa de la rebelión popular, miles de manifestantes tomaron como propio el tradicional punto de reunión de la capital, amparados por el “puesto de avanzada” que brindó la primera línea.

La estatua del general Manuel Baquedano, ha sido testigo y protagonista de cómo se han ido desenvolviendo estos sucesos; siendo intervenida por manifestantes en decenas de ocasiones, denotando un rechazo a la figura del militar que cada vez se hace más evidente. Esto llevó a un constante “tira y afloja” que se desarrolló durante los meses posteriores. Con capítulos tan lamentables como la estrategia de “copamiento preventivo” esgrimida por Felipe Guevara, que resultó en la muerte de manifestantes como Abel Acuña, un joven de 29 años de la comuna de Maipú quien falleció el 15 de noviembre del 2019 a los pies del monumento debido a la represión del gobierno. En esa ocasión, Guevara apostó por tapar cada intervención a la estatua con capas y capas de pintura industrial, con el fin de conservar una suerte de imagen que proyectase orden en el proceso, produciendo más daños a la pieza.