lid bot

JUJUY. Nepotismo e ilegalidad detrás de los despidos en La Esperanza

Se trata de Daniel Rizzotti, uno de los tres miembros designados por el gobierno de Gerardo Morales, quien es hermano del Ministro de Infraestructura, Jorge Rizzotti.

Juan Rovere @juanroverepts

Martes 6 de febrero de 2018 01:01

Los 338 despidos, que entre el 28 y el 30 de diciembre fueran notificados mediante escribana pública y con miembros de la policía provincial, fueron firmados por el Ministro de Producción, Abud Robles y por Daniel Rizzotti quien fuera designado junto a Carlos Samman como autoridades del Ingenio La Esperanza.

Lo curioso, por no decir indignante, es que quien definió quien era apto o no para seguir en el Ingenio, no ocupa ese lugar por su idoneidad y antigüedad en el rubro, sino por ser hermano del Ministro de Infraestructura.

El otro administrador es Carlos Samman, hermano del Juez de San Pedro, Jorge Samman. El juez Samman viene de prestar grandes servicios al gobernador Morales y a las patronales azucareras. Es recordado por haber dado la orden de desalojo de 300 familias sin techo y que terminó en 3 trabajadores asesinados por las fuerzas policiales. Recientemente fue parte de la detención ilegal de los 25 trabajadores del Ingenio La Esperanza, que continúan con causas penales, luego de la feroz represión realizada el 20 de diciembre pasado. Por los servicios prestados, su hermano es parte de la administración del Ingenio.

Abud Robles y los despidos ilegales

Junto con Daniel Rizzotti, el ministro Abud Robles fue responsable con su firma de los 338 despidos. Por ese motivo, desde las bancas del Frente de Izquierda hicieron un pedido de informes a la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto a fin de que informen sobre los fundamentos que justifiquen el despidos del 40% del personal del Ingenio y sobre cuál es el criterio para definir quién era despedido y quién no. Además se le requirió información sobre los gastos realizados durante su gestión en el Ingenio.

Finalmente el ministro dio cuenta de las intenciones poco transparentes del gobierno de Gerardo Morales y se negó a dar la información solicitado. Sin embargo, y lo más grave, es que respecto a los despedidos y a pesar de haber suscripto las notificaciones señalo que “el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción no posee competencia para seleccionar a ninguna trabajador que continúe o no prestando servicios”. Es decir, da cuenta de que los despidos, suscriptos por él, efectivamente fueron ilegales. Al mismo tiempo, y si efectivamente no tiene poder de decisión sobre la continuidad o no de los trabajadores, ¿Por qué es quien encabeza las negociaciones con el sindicato y los trabajadores que pelean por la reincorporación?

La respuesta del ministerio de la Producción confirma lo que plantearan los abogados del Ceprodh en su defensa de los obreros despedidos, Silvio “Choper” Egüez y Walter “Peluquín” Farfán, que denuncia la falta de facultades de los administradores del ingenio designados por el gobernador para tomar decisiones sobre despidos. La falta de intervención del juez de la quiebra, Juan Pablo Calderón, deja al desnudo el apoyo de la Justicia a los despidos.

El Frente de Izquierda pide interpelar al ministro y exige informes

Luego de ser notificados de la oscura respuesta por parte del ministro Abud Robles y de que surgiera públicamente la no existencia de venta del Ingenio La Esperanza al grupo Omega Energy, desde las bancas del PTS Frente de Izquierda lanzaron un pedido de sesión extraordinaria para pedir la interpelación al ministro de producción. Alejandro Vilca, referente del PTS y del Frente de Izquierda en Jujuy indicó que “con los votos del FIT y los de los bloques del PJ, Unidos y Organizados y Eva Perón, superamos el tercio de diputados necesarios para llamar a una sesión extraordinaria y exigir la interpelación a Abud Robles. Desde nuestro bloque presentamos en diciembre en la oficina de transparencia un pedido de informe sobre la venta pero recién ahora, vencidos todos los plazos, el Ministerio de Producción responde que no nos dan información amparándose en el secreto comercial. Es una burla que el propio Estado utilice ese recurso totalmente oscuro que usan los empresarios para evadir impuestos y esconder sus negocios, en una venta que involucra al propio Estado. Por su parte el PJ y FUyO también hicieron pedidos de infirmes que tampoco fueron respondidos por el Gobierno. Por eso vamos a exigir que el Ministro sea interpelado en la Legislatura para que explique la verdadera situación del ingenio, así como la de los 338 despedidos, quienes deberían ser reincorporados inmediatamente luego de semejantes irregularidades”.

Asimismo y en relación a la situación de Daniel Rizzotti, Vilca señalo que “volveremos a realizar un pedido de informes a la Dirección de Transparencia para que se nos informe quienes son los familiares de los funcionarios políticos (Gobernador, Vicegobernador, Ministros, Secretarios) que fueron contratados durante la presente gestión y cual es su sueldo. No puede ser que mientras el gobierno en nombre de la austeridad realiza despidos y pone techos a las paritarias, se realicen decenas de nombramientos de sus familiares acomodándolos de puestos con salarios altísimos. Y encima, por si fuera poco esa situación de privilegio, luego realizan despidos como es el caso de Rizzoti que no le tembló la mano para echar a 338 obreros”.