Tras el veto que determinó Carolina Goic a la repostulación del diputado Ricardo Rincón, la revisión de las candidaturas parlamentarias estará a cargo del abogado constitucionalista Patricio Zapatos, lo que ha generado bastante incertidumbre.
Lunes 7 de agosto de 2017
Incertidumbre y nerviosismo se viven al interior de la Democracia Cristiana, luego que la presidenta de la falange, Carolina Goic anunciara la revisión de las candidaturas parlamentarias, tras la polémica con el diputado Rincón y el veto político a su postulación.
Debido a esto, la revisión de las candidaturas parlamentarias que integrarían la lista oficial del partido estará a cargo del abogado constitucionalista Patricio Zapatos, lo que ha provocado el nerviosismo al interior de la falange. Ante esto, las y los diputados de la DC solicitan que se zanje lo antes posible el tema, para no provocar más incertidumbre sobre quiénes podrán finalmente competir por un cupo al Congreso.
De acuerdo a La Tercera, el diputado Fuad Chahín manifestó que “todos pusimos nuestros cargos a disposición de la presidenta del partido, a ella, y es Carolina Goic la que tiene que tomar una decisión. Lo importante es que lo haga rápido, porque no puede mantener nuestras candidaturas, en un momento tan complejo, en vilo. Tiene que decidir a quiénes va a llevar y a quiénes no”.
Por su parte, Goic aclaró que la revisión de las candidaturas se trataría de una "asesoría a la mesa de la DC. Patricio Zapata está trabajando en la definición de criterios para revisar las candidaturas en general, que no son solo las parlamentarias”. La idea sería presentar a "los mejores hombres y mujeres”.
“No es una asesoría en contra de la política, es una asesoría a favor de la política. Nadie que hace las cosas bien puede sentirse amenazado”, afirmó la presidenta de la falange en conversación con Tele 13 Radio.
Goic también se refirió a Rincón y la polémica tras la denuncia de violencia intrafamiliar contra el diputado: “hay algo de lo que me alegro, decir que sería inaceptable que tuviéramos un candidato condenado por violencia intrafamiliar. No es otra crisis. Me causa gracia cuando algunos dudan del estándar ético, en vez de decir que aquí hay un desafío, de cómo tenemos finalmente un mejor país, una mejor sociedad”, manifestó.