×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUEN. Neuquén, Barro: Drogas, pobreza y capitalismo en el oeste neuquino

Sábado 4 de octubre de 2014

Neuquén, Barro: Drogas, pobreza y capitalismo en el oeste neuquino es una historia de resistencia, anuncian los títulos; un documental sobre la cocaína, el gatillo fácil y el abandono del Estado, en la provincia más rica de la Argentina.

Una producción, que de forma hirsuta, torpe, atravesada, con imágenes saturadas y perros ladrando logra captar lo que sus propios productores definen como la “terquedad de los habitantes de los barrios humildes y las tomas de Neuquén.

Un Neuquén lleno de belleza y riquezas naturales, rumbo a ser la "Arabia Saudita de La Patagonia" como la definen las empresas de comunicaciones que responden a las multinacionales petroleras.

Esa Toyota Hilux en la que se transforma simbólicamente a la provincia y a su ciudad capital, tiene una abolladura gigante: los pobres, los nadie, los invisibles.
Los que viven día a día, los que ya miden 3 cm menos que los comen bien, los que no saben nada de pilates, golf, wifi, spa de 5 pisos, de cámaras reflex, de ipods, tablets, Disneylandia, Miami, ni supieron de los tours al Mundial de Brasil.

Esa abolladura de los que no entran al Parnaso del hiperconsumismo y sus representaciones políticas de casta que se reproducen cada 4 años.”
“Barro", se llaman Ely, La Mary y el Negro. Tres compañeros, vecinos, trabajadoras, que nos hablan de aquello que viven los que habitan las periferias de una ciudad que les da la espalda. En el documental ellos se las juegan por “los pibes” por los herederos de las miserias que derrama el petróleo. Un trabajo que sin dudas merece haber logrado saltar el cerco que los medios de comunicación regionales, que lo condenaron al ostracismo, por lo crudo de su temática y por las fuertes denuncias a las vinculaciones del poder, la policía y el narcotráfico.

En la provincia de Vaca Muerta se multiplican los casos de Gatillo Fácil, se habilita el narcotráfico para los grandes consumidores, derramando sobre sus pobres, la misma miseria que genera. Desigualdad, abandono, represión, son entre otros temas, los que aborda este documental. Con crudos testimonios de los protagonistas cotidianos de la exclusión del sistema.

Quizás el que “Neuquén, Barro: Drogas, Pobreza y Capitalismo en el Oeste Neuquino” haya sido ternado, es meramente una cuestión simbólica. Lo verdaderamente importante es que la historia se cuente y se difunda en cuanto lugar sea propicio de hacerse, porque sus alcances y sus denuncias son tan profundos que sacuden por contenido e imagen.

Logrando ese camino se volverán visibles las desigualdades más crudas que acarrea el “Oro Negro” en una tierra de aguas claras que combate, resiste y no se entrega.
“No saben lo que es el destino.
Te doblan el espinazo, así es como se vive sin tener precio.
Metete en el Barro.”

Ficha Técnica:

Titulo: #Neuquén, #Barro: Drogas, Pobreza y Capitalismo en el Oeste Neuquino.
Duración: 48 min.
Producción: Cartago TV.
Música original: Alto Bardo, Cumbia Social
Fecha de Estreno: 26 de Abril, 2014.
Nominaciones: Mejor Documental 2014 por la AATC en la Categoría 5.

Tráiler;Documental,Otras Producciones sobre las adicciones