×
×
Red Internacional
lid bot

Semana de la Banca. Neuquén: En la Legislatura y la calle junto a los trabajadores y trabajadoras en lucha

Finalizado el receso, los pasillos y despachos de la Legislatura se volvieron a poblar. Comenzaron las comisiones y hubo sesión miércoles y jueves. Compartimos algunas de las actividades de la banca Raúl Godoy del PTS-FIT.

Domingo 31 de julio de 2016 23:28

En la calle en defensa de las gestiones obreras

El diputado Raúl Godoy acompaño la movilización de los obreros y obreras de Zanon, Stefani y Cerámica Neuquén que volvieron a marchar a Casa de Gobierno, solicitando una respuesta al pedido de compra anticipada a las gestiones obreras para la obra pública de la provincia.

Permaneció a la vera de la ruta 7 junto a sus compañeros y compañeras ceramistas, mientras una delegación se reunía con el ministro de gobierno, Mariano Gaido. Gracias a la firme decisión de luchar en defensa de sus puestos de trabajo, los obreros lograron arrancarle al gobierno el compromiso de realizar una compra anticipada a las tres gestiones obreras ceramistas para la obra pública de la provincia. En total será de cuatro millones de pesos a pagar dentro de diez días, que se distribuirán en dos millones para Zanon, uno para Stefani de Cutral Co y uno para Cerámica Neuquén.

En la Legislatura exigió soluciones de fondo para las gestiones obreras

En la sesión del día jueves en hora de “Otros Asuntos” señaló que “la compra anticipada realizada por el gobierno no es subsidio, no es regalo, es parte de la compra que va destinada a obra pública. Es sólo un poco de oxigeno. Apelamos a que podamos avanzar a soluciones de fondo. A que se termine el trámite de expropiación de la cerámica Stefani de Cutral Co para que puedan hacer sus planes de trabajo. A que se encamine la situación de cerámica Neuquén y se pueda acceder a la renovación tecnológica en Zanon”

Instó a los Legisladores a apoyar el proyecto de ley firmado por varios diputados de la oposición que autoriza al Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), para que brinde asistencia financiera a FaSinPat.

Destacó el ejemplo de solidaridad de los obreros de cerámica Neuquén, quienes en una asamblea conjunta decidieron donar parte de su quincena a los obreros de Zanon que no pueden esperar los tiempos del gobierno y los trámites burocráticos de la compra anticipada: “Estos gestos solidarios no tienen precio. Tiene que ver con una solidaridad, con una hermandad en la lucha por nuestros puestos de trabajo”.

…y se solidarizó con el reclamo de los trabajadores estatales

Insto al poder ejecutivo provincial a dar respuesta a la demanda salarial de los trabajadores estatales que reclaman aumento acorde a la inflación: “La inflación se ha comido una parte importante de los salarios, el aumento de las tarifas públicas también. Es completamente legítimo el reclamo de los trabajadores estatales”

Una banca en defensa de la salud pública

Con los votos del bloque del MPN y sus aliados, del PRO, la UCR y el Frente Renovador se transformó en ley el proyecto de Recupero Financiero presentado por el Ejecutivo Provincial.

Si bien el MPN tuvo que retroceder respecto de su proyecto original que buscaba arancelar la salud pública, con la ley que se acaba de votar consiguieron la herramienta legal para avanzar en la búsqueda formas alternativas de financiamiento de la salud pública. El diputado del Raúl Godoy señaló: “Desde nuestra banca, votamos en contra porque a pesar de las modificaciones introducidas por el MPN, intenta a través del recupero financiar la salud pública y es una obligación inalienable e intransferible del Estado garantizar una salud pública, gratuita, laica y universal como un derecho de todos y todas. Para dar una respuesta de fondo se necesita aumentar el presupuesto para la salud en base al cobro de impuestos progresivos a las grandes multinacionales petroleras y dejar de transferir millones del presupuesto, al pago a clínicas y laboratorios privados. Esta pelea la vamos a seguir dando desde la banca y en las calles junto con las organizaciones que defendemos la salud pública”

Asimismo destacó el freno que se logró ponerle al gobierno a través de denuncias, audiencias públicas, asambleas y acciones de los trabajadores de la salud: “Gracias a la inmediata reacción y denuncia pública que hicimos algunos diputados de la oposición junto a las organizaciones que todos los días defienden la salud pública como FAVEA, la Pastoral Social, Foro en defensa de los niños/as y adolescentes, sindicatos como SiproSaPuNe y delegados de ATE, logramos frenar el primer intento privatizador del gobierno que buscaba arancelar el hospital público.”

Importante repercusión en los medios locales e la denuncia sobre reforma electoral del MPN

El diputado Raúl Godoy denunció en entrevistas en radios y televisión el proyecto de ley de reforma electoral presentado por el ejecutivo provincial. Raúl Godoy la definió como “una reforma limitada, a la medida del MPN y considero falsa la afirmación de que este “proyecto haya surgido de una consulta democrática y participativa como aseguró el gobernador, esto fue cocinado entre cuatro paredes por el MPN”

Podes leer: http://www.pts.org.ar/La-reforma-electoral-sigue-siendo-a-la-medida-del-MPN?var_mode=calcul

Contra la criminalización de la protesta social

El diputado Raúl Godoy junto a Andrés Blanco, secretario adjunto del sindicato ceramista, Natalia Hormazabal, abogada del CeProDH y una delegación de militantes del PTS Río Negro acompañaron la movilización al juzgado de instrucción penal Nª 4 en Cipolletti convocada por el MTD, el Frente Popular Darío Santillán y organizaciones sociales de la zona, para manifestarse contra la criminalización de la protesta social que el intendente PRO de la ciudad lleva adelante desde que asumió su mandato.

Podes leer: http://www.laizquierdadiario.com/Cipolletti-El-intendente-Tortoriello-criminaliza-a-cocineras-por-pedir-comida

Junto al reclamo de los profesionales del Centro Terapéutico Quelluén

Desde la banca elaboramos y presentamos junto a las trabajadoras y profesionales del Centro Terapéutico Quelluen un proyecto de ley que modifica la Ley N° 2.980 de Autismo para incluir otros métodos de detección temprana, diagnóstico, tratamiento e inclusión de personas con este trastorno.

En la Comisión de Desarrollo Humano y Social se debatió y escuchó a las psicóloga Lucía Da Campo, invitada por la banca del PTS-FIT quien pidió “abrir el abanico de propuestas y no limitar los tipos de tratamiento y/o abordajes para atender a niños y adolescentes con esta problemática”.
La comisión acordó introducir modificaciones al texto presentado y aprobarlo la próxima semana.