Se realizó en Neuquén una acción de protesta contra el despido de 6 trabajadoras del 0800MUJER
Viernes 15 de enero de 2016 13:03
En la mañana de hoy se realizó en el Monumento a San Martín, frente al edificio municipal una Radio Abierta convocada por las trabajadoras del 0800MUJER, del Ministerio de Desarollo Social Provincia de Neuquén, Colegio de Profesionales de Servicio Social de Neuquén, Colegio de Profesionales de Servicio Social de Río Negro, Servicio de Prevención de Violencia Familiar, CAF Hué Quiñé, Centro de Salud Almafuerte, Secretaría de Mujeres del Hospital Castro Rendón, Comisión de Derechos Humanos y Género, Comisión de Mujeres en ATEN, Comisión de Mujeres ESBA, Partido Obrero - Plenario de Trabajadoras, Cuerpo de Delegados de Desarrollo Social de Cipolletti en ATE, Colectivo Docente UNTER, Cooperativa cae Babilón, Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria UNCo,
La Multisectorial emitió un comunicado en el que se repudia el despido de las 6 trabajadoras y se denuncia: "Consideramos que el tratamiento por parte de la gestión y algunos medios de la legítima lucha que las trabajadoras llevamos adelante desde hace 4 años por mejoras en la calidad del servicio que se presta a la comunidad, como ’novela’, logra desdibujar la realidad que pretenden ocultar: el vaciamiento progresivo del único dispositivo 24 horas con el que cuenta la ciudad de Neuquén para la atención de emergencias por violencia de género. Consideramos también, que este vaciamiento forma parte de una política nacional que en poco tiempo ha arremetido contra programas y servicios de atención a mujeres y que se enmarca en un contexto de despidos masivos de todos aquellos trabajadores y trabajadoras que no responden a la ideología oficial."
Con el autoritarismo que caracteriza al intendente Quiroga, las trabajadoras despedidas no pudieron entrar al edificio municipal para repartir los volantes que informaban de su situación.
Personal de seguridad cerró las puertas, no dejando salir ni entrar a nadie, incluida la gente que estaba realizando o debía realizar trámites.
Julieta Katcoff, de la Secretaría de las Mujeres del Hospital Castro Rendón, referente de Pan y Rosas, denunció ante los medios de prensa que el gobierno de Quiroga persigue el desmantelamiento de los servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia y destacó la importancia de que todas las organizaciones sociales, políticas y sindicales tomen en sus manos la lucha por la reincorporación de las compañeras despedidas.
La movilización terminó en las puertas del palacio municipal, al grito de "Ni una menos, en planta las queremos".