En el marco de una asamblea de trabajadores del Hospital Bouquet Roldan de Neuquén, convocada por delegados de base, se votó en forma unánime el rechazo a la propuesta salarial del gobierno del MPN, a la cual ATE y UPCN anticipron su aceptación.
Lunes 26 de febrero de 2018 20:10

Esta asamblea se realizó con el fin de llevar el mandato al plenario de delegados de ATE que tiene lugar mañana martes 27/2 donde se discutirá la oferta salarial del gobierno.
Al mismo tiempo que se llevaba a cabo la asamblea se confirmó públicamente que ATE y UPCN ya pactó con el gobierno, aceptando la propuesta y pasando por encima de las resoluciones votadas en asambleas de cada lugar de trabajo. El único sindicato que rechazó la oferta fue ATEN que el día 24/2 votó un plan de lucha con paro de 48 hs a partir del día 5/3.
Refiriendose a la propuesta del gobierno, que consiste en prorrogar un trimestre más el acuerdo salarial que firmaron en el 2017, Carlos Quintriqueo adelantó; “Creo que se va a aprobar porque, en términos generales, se mantiene el acuerdo del año pasado y sería ilógico no aprobar algo que el año pasado conseguimos”. Cabe mencionar que dicha propuesta salarial fue aprobada en una “asamblea” en las puertas del sindicato sin la representación de todos los sectores, y sin haber realizado asambleas de base previamente en cada lugar. El mismo secretario general días previos expresó su apoyo al MPN en oposición al gobierno de Macri.
En la asamblea del Hospital Bouquet Roldan se expresó la disconformidad con la oferta del gobierno y las últimas declaraciones por parte de la conducción del gremio. También se planteó la importancia de realizar asambleas en todos los lugares de trabajo y que lo que se discute en un plenario de delegados deberia reflejar las opiniones del conjunto de trabajadores para que el sindicato no tome decisiones burocráticamente como viene pasando hasta ahora.
Otra vez la conducción Verde del sindicato utiliza métodos burocráticos para negociar con el gobierno a espaldas de los trabajadores. Con un gobierno nacional que aplica el ajuste y despide a miles de trabajadores a lo largo del país, y con una situación provincial de un sistema de Educación y de Salud en decadencia con cierre de servicios esenciales en varios hospitales y arreglos salariales a la baja, necesitamos un sindicato independiente del gobierno del MPN y que represente la voz de los trabajadores.