Docentes, ceramistas, textiles, trabajadoras y trabajadores de la salud, organizaciones piqueteras se reunieron esta mañana en el CPEM 48 del oeste neuquino. El Encuentro, convocado por ATEN Capital y Plottier, el sindicato ceramista, organizaciones sociales y la izquierda, comenzó denunciando el ajuste y declarando el apoyo a las luchas en curso.
Sábado 20 de agosto de 2022 12:21

Desde la 10:00 hs, decenas de trabajadoras y trabajadores, ocupados y desocupados, se fueron acercando al CPEM 48, en el oeste de la capital neuquina.
La secretaria adjunta de ATEN - Capital y referente de la Agrupación Negra (PTS + independientes), Yazmin Muñoz Sad, abrió la jornada comentando de dónde surgió el encuentro, votado en las asambleas de la seccional. Muñoz Sad expresó que este es un “primer gran paso en el camino de construir desde abajo la unidad entre trabajadores y trabajadoras ocupados y desocupados”. A su vez explicó la propuesta de funcionamiento, con un plenario de apertura, comisiones y plenario de cierre.
Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Neuquén (SOECN) y diputado provincial del PTS - FITU, propuso la presidencia honoraria del ceramista fallecido Luis Cares, que fue homenajeado esta semana en Zanon, donde por su expreso pedido fueron arrojadas sus cenizas.
Angélica Lagunas, secretaria general de ATEN - Capital, incorporó a la presidencia a Mónica, Mariano y Nicolás, los trabajadores víctimas de la explosión de la escuela en Aguada San Roque; de Carlos Fuentealba y de Silvia Roggetti, entre otros.
Desde la mesa, Lagunas (Agrupación Fucsia - IS), realizó un informe de apertura, denunciando las políticas de ajuste, tarifazos y ataques al conjunto de la clase trabajadora por parte de los gobiernos nacional y provincial, como parte del acuerdo con el FMI. También reivindicó las luchas docentes, como en Mendoza y Santa Fé y denunció el rol de la burocracia del TEP en Neuquén (conducción provincial de ATEN).
En el mismo sentido, Alejandro López, secretario general del SOECN reivindicó la unidad entre ocupados y desocupados, explicó las dificultades de las gestiones obreras en el marco de los tarifazos en la luz y el gas, y denunció el rol de la burocracia sindical como sostén del ajuste del gobierno.
Marco Campos, trabajador del Hospital Castro Rendón y referente de la lucha de los elefantes de salud, propuso una campaña por la anulación de las causas judiciales y contra el avance en la criminalización de la protesta social, que esta semana dio un salto con el procesamiento de un enfermero de Junín de los Andes. Campos, que es parte de la Agrupación Violeta Negra en ATE (PTS + Independientes) propuso a su vez darle continuidad a estos encuentros, unificar la pelea de los trabajadores ocupados y desocupados, una campaña por la anulación de los tarifazos. Cerró reivindicando el encuentro como un primer paso y proponiendo replicarlo llegando a la base de todos los lugares de trabajo, en el camino de un verdadero encuentro nacional junto a todos los sectores combativos y en lucha.
César Parra, referente del Polo Obrero, reivindicó la lucha de las organizaciones piqueteras y el acampe realizado en Neuquén por el Frente Piquetero Provincial (PO, CTEP - Movimiento Evita, FOL), que logró ratificar 290 puestos de trabajo para las organizaciones. Nicolás Mc Namara, del MST - Teresa Vive, saludó el encuentro, reivindicó la lucha de los movimientos de desocupados.
Desde la presidencia del centro de estudiantes de Humanidades de la UNCo, saludaron el encuentro y expresaron la campaña que están impulsando contra las auditorías a los movimientos sociales por parte de todas las universidades nacionales.
También saludaron la apertura Eluney Dómina, secretaria general de ATEN – Plottier (Tribuna Docente - PO), Daniela Rojas (trabajadora de salud de Zapala), el secretario general de ATEN - Picún Leufú, Hernán Ercoli, y Victor Ortiz, de la directiva de ATEN - Chañar (Agrupación Púrpura).
Noticia en desarrollo.